12 feb. 2025

Covid-19: Médicos reclaman que deben comprar equipos de bioseguridad

Los trabajadores de blanco reclaman al Ministerio de Salud la falta de equipos de protección para atender a los pacientes de coronavirus. Además, indicaron que los centros asistenciales no están preparados aún para recibir a varios infectados de Covid-19.

Julio Mazzoleni - Telefuturo 4

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en el programa Coronavirus en Paraguay, Telefuturo.

Foto: Fernando Calistro

Durante el programa Coronavirus en Paraguay, emitido por Telefuturo, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que desde la cartera de Estado están trabajando arduamente para poder brindar las protecciones necesarias a los médicos ante la pandemia del Covid-19.

No obstante, manifestó que los insumos médicos reservados para tres meses fueron utilizados en tan solo unas pocas semanas. “Más de 1 millón de tapabocas entregamos, nadie estaba preparado para esta crisis sanitaria que estamos viviendo hoy en día”, expresó.

Lea también: Bioseguridad: Médicos reclaman tapabocas insuficientes en Hospital de Itauguá

La doctora Rossana González, presidenta del Sindicato Nacional de Médicos, comentó que los trabajadores de blanco de distintos centros de salud del país deben comprar sus protectores de bioseguridad debido a que no son proveídos por el Ministerio de Salud.

“La mayor parte de los médicos y enfermeros están comprando para sus mascarillas, mamelucos y todo lo relacionado a la protección y cuidado, porque el Ministerio no provee de nada”, dijo González.

También explicó que los médicos no se sienten seguros para recibir a grandes cantidades de pacientes infectados del Covid-19.

Embed

A la denuncia se le suma la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), Mirna Gallardo, quien señaló que, si bien hay equipos médicos en algunos centros de salud, no son suficientes.

“Nos dan un tapaboca para toda una jornada laboral. La mascarilla solo sirve por cuatro horas, luego ya debe ser cambiada”, aseveró.

Vea también: Denuncian despidos de médicos que habrían reclamado medidas de protección

Por otra parte, el ministro de Salud habló sobre la cuarentena inteligente que será implementada en el país desde el próximo 4 de mayo e indicó que si los números de casos confirmados suben de forma apresurada, recurrirán nuevamente a la cuarentena total.

Aunque la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Elena Candia, aseguró que los hospitales aún no están con los equipamientos necesarios para recibir a un número importante de pacientes con coronavirus.

También indicó que se necesitan personas capacitadas en el call center 154, habilitado por el Ministerio de Salud para atender a aquellas personas que quieran reportar sobre algún contagio de virus o quieran realizarse el test.

.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.