22 abr. 2025

Covid-19: Médicos reclaman que deben comprar equipos de bioseguridad

Los trabajadores de blanco reclaman al Ministerio de Salud la falta de equipos de protección para atender a los pacientes de coronavirus. Además, indicaron que los centros asistenciales no están preparados aún para recibir a varios infectados de Covid-19.

Julio Mazzoleni - Telefuturo 4

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en el programa Coronavirus en Paraguay, Telefuturo.

Foto: Fernando Calistro

Durante el programa Coronavirus en Paraguay, emitido por Telefuturo, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que desde la cartera de Estado están trabajando arduamente para poder brindar las protecciones necesarias a los médicos ante la pandemia del Covid-19.

No obstante, manifestó que los insumos médicos reservados para tres meses fueron utilizados en tan solo unas pocas semanas. “Más de 1 millón de tapabocas entregamos, nadie estaba preparado para esta crisis sanitaria que estamos viviendo hoy en día”, expresó.

Lea también: Bioseguridad: Médicos reclaman tapabocas insuficientes en Hospital de Itauguá

La doctora Rossana González, presidenta del Sindicato Nacional de Médicos, comentó que los trabajadores de blanco de distintos centros de salud del país deben comprar sus protectores de bioseguridad debido a que no son proveídos por el Ministerio de Salud.

“La mayor parte de los médicos y enfermeros están comprando para sus mascarillas, mamelucos y todo lo relacionado a la protección y cuidado, porque el Ministerio no provee de nada”, dijo González.

También explicó que los médicos no se sienten seguros para recibir a grandes cantidades de pacientes infectados del Covid-19.

Embed

A la denuncia se le suma la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), Mirna Gallardo, quien señaló que, si bien hay equipos médicos en algunos centros de salud, no son suficientes.

“Nos dan un tapaboca para toda una jornada laboral. La mascarilla solo sirve por cuatro horas, luego ya debe ser cambiada”, aseveró.

Vea también: Denuncian despidos de médicos que habrían reclamado medidas de protección

Por otra parte, el ministro de Salud habló sobre la cuarentena inteligente que será implementada en el país desde el próximo 4 de mayo e indicó que si los números de casos confirmados suben de forma apresurada, recurrirán nuevamente a la cuarentena total.

Aunque la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Elena Candia, aseguró que los hospitales aún no están con los equipamientos necesarios para recibir a un número importante de pacientes con coronavirus.

También indicó que se necesitan personas capacitadas en el call center 154, habilitado por el Ministerio de Salud para atender a aquellas personas que quieran reportar sobre algún contagio de virus o quieran realizarse el test.

.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.