11 abr. 2025

Covid-19: Militares dan una mano a trabajadores del Zoológico de Asunción

La operativa diaria del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción se vio afectada por la pandemia del Covid-19. Militares del RC4 brindaron su apoyo y ayudan a funcionarios del lugar para alimentar a los animales.

militares zoologico.jpg

Los militares asisten a funcionarios del Zoológico de Asunción.

Foto: Maris Llorens

Militares del Regimiento de Caballería RC4 asisten diariamente hasta el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para ayudar a los funcionarios en las labores de mantenimiento.

Ello, debido a que los trabajos se vieron afectados por la disminución de la cantidad de funcionarios a diario, en cumplimiento de las medidas sanitarias que buscan frenar el avance del Covid-19.

Embed

JARDÍN BOTÁNICO Y ZOOLÓGICO DE ASUNCION ! Funcionarios reducidos en número pero el patriotismo está presente Gracias...

Publicada por Maris Llorens Maris Llorens en Jueves, 9 de abril de 2020

La directora Maris Llorens comentó a Última Hora que son varios los funcionarios que se encuentran en grupo de riesgo, no solo por sobrepasar los 60 años sino también por contar con afecciones de base.

Ante esta situación, ellos permanecen en sus hogares y la operativa diaria sigue de forma rotativa, con prácticamente la mitad del total de los trabajadores.

La ayuda militar se da todas las mañanas desde que se inició la cuarentena a nivel país. Llorens detalló que tienen a su cargo tareas simples, como la preparación de la comida para los animales y la limpieza del predio.

Hizo hincapié en que toda ayuda es bienvenida, por la extensión del predio y la cantidad de animales que están bajo el cuidado de los trabajadores.

La medida de aislamiento total debía culminar este Domingo de Pascua, pero fue extendida por el Gobierno hasta el domingo 19 por recomendación del Ministerio de Salud.

Leé tambien: Coronavirus: Casos aumentan a 124 en Paraguay

El Covid-19 se cobró la vida de cinco paraguayos en un mes y ya tiene infectados a 124 ciudadanos. La cuarentena empezó a regir al segundo día de la detección del primer caso.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.