17 abr. 2025

Covid-19: Militares también controlarán circulación de personas

El ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, anunció este martes que el Gobierno sacará a militares a las calles para controlar el cumplimiento de las medidas por coronavirus que tomó el Gobierno de restringir la circulación de personas.

Militares

Los efectivos militares saldrán a las calles desde este lunes.

Foto. La Sexta.

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, anunció que patrullas de las Fuerzas Armadas de la Nación, saldrán a las calles a partir de esta noche, en el marco de las medidas tomadas por el Gobierno para mitigar el avance del Covid-19 en Paraguay.

“Desde esta noche los militares van a realizar patrullas, para colaborar con la Policía y para hacer cumplir las restricciones establecidas por el Gobierno”, mencionó el secretario de Estado en conferencia de prensa.

Además, pidió a la ciudadanía tomar conciencia, a respetar las medidas sanitarias y a no exponerse innecesariamente. Aclaró que “no hay nada que temer”, ya que los efectivos militares no incurrirán en ninguna acción que violen los derechos humanos.

Lea más: Militares saldrán a las calles para concienciar sobre coronavirus

“No hay que pensar en violación de derechos humanos. Los militares tienen conocimiento acabado de lo que es el respeto y lo primero que cuidan en sus intervenciones es el respeto”, puntualizó.

Paraguay declaró este lunes el estado de emergencia sanitaria en todo el país, con el objetivo de dar cumplimiento a las medidas de prevención ante el avance del coronavirus.

El Ministerio de Salud informó que ya son nueve los casos confirmados. El último que dio positivo al test está relacionado con el segundo afectado detectado en el país.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El Gobierno decidió restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00. Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

Además, desde el próximo 18 y hasta el 30 de marzo tampoco se permitirá el ingreso de extranjeros al país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.