03 feb. 2025

Covid-19: Ministerio informa sobre 23 muertes y 648 nuevos contagios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este miércoles que registró 23 nuevas muertes de pacientes con Covid-19, así como 648 nuevos contagios. El total de muertes relacionadas a la enfermedad en Paraguay llega de esta forma a 1.131.

lambaré.jpg

El Ministerio de Salud inauguró este miércoles el Pabellón de Contingencia en el Hospital Distrital de Lambaré, destinado a pacientes con síntomas respiratorios y sospechas de Covid-19.

Foto: Gentileza del Ministerio de Salud.

El informe diario del Ministerio de Salud con relación al avance del coronavirus en el país señala que se confirmaron 23 nuevas muertes por la enfermedad, así como 648 nuevos casos positivos. De esta manera, el total de contagios desde el inicio de la pandemia en Paraguay llega a 51.845.

El reporte detalla que se procesaron 3.031muestras, de las cuales 648 son las que dieron positivo. De estos nuevos casos detectados, 647 son casos comunitarios y un caso corresponde a una persona proveniente del exterior.

Con relación a las muertes confirmadas este miércoles, el Ministerio detalló que se trata de 7 mujeres y 16 hombres, procedentes de Central, Asunción, Canindeyú, Caaguazú e Itapúa. Además precisó las franjas etarias de los fallecidos: 2 tenían entre 20 a 39 años; 6, 40 a 59 años; y 15, más de 60 años.

Actualmente son 760 los pacientes con Covid-19 internados en el país, de los cuales 155 están en Terapia Intensiva.

En contrapartida, la cartera sanitaria registró 596 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 33.921 las personas que superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Mazzoleni, preocupado por el relajo: “No estamos fuera de peligro”

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, advirtió este miércoles que si bien varias medidas de restricción fueron levantadas por el Gobierno para reactivar la economía, el peligro de contagio masivo sigue siendo real y la gente debe seguir cuidándose.

“Tenemos que seguir usando el tapabocas, seguir cuidándonos, lavándonos las manos, guardando la distancia y, sobre todo, teniendo la consideración con el compañero, con el prójimo, con el ciudadano que está enfrente”, afirmó el titular de la cartera estatal.

“La posibilidad de un tratamiento efectivo o vacuna efectiva todavía va a demorar mucho tiempo. Tenemos que aprender a convivir con el virus, pero eso significa todavía más responsabilidad, cuidarnos más en todo momento”, añadió.

De acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Salud, Paraguay se encuentra actualmente en su pico de casos. Sin embargo, las autoridades sanitarias prefieren usar el término de meseta, ya que el ritmo de contagios y muertes puede no aumentar, pero mantenerse igual de alto por mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.