16 abr. 2025

Covid-19: Ministerio registra 2.904 contagios y 50 muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señala que se detectaron 2.904 nuevos contagios, así como 50 nuevas muertes por Covid-19.

Laboratorio de Biología Molecular en San Lorenzo.jpg

Laboratorio de Biología Molecular en San Lorenzo, Departamento Central.

Foto: @msaludpy

Según el reporte del Ministerio de Salud Pública, de 8.507 muestras analizadas, 2.904 dieron positivo a Covid-19. Con esto, ya son 618.815 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a los 50 fallecidos incluidos en el informe de este jueves, la cartera sanitaria precisó que se trata de 23 mujeres y 27 hombres, provenientes de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central y Asunción.

Además, la secretaría estatal precisó la franja etaria de estas personas: Una de ellas tenían entre 0 a 19 años y una no estaba vacunada, de 40 a 59 años de edad eran dos personas, una de ellas con dosis completa y una no estaba inmunizada. Además, de 60 años y más eran 47 ciudadanos, nueve con dosis completa, 18 con dosis incompleta y 20 no vacunados.

A la fecha hay 1.039 personas internadas por la enfermedad y 190 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Con respecto a este último grupo, el informe detalla que 81 de estos pacientes no están vacunados, 42 tienen una dosis incompleta y 67 tienen el esquema completo de vacunación.

Finalmente, Salud reportó la recuperación de 5.995 pacientes este jueves, con lo cual ya son 555.799 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Los casos de Covid-19 bajan en el mundo, pero suben las muertes

Según el análisis epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), todas las variantes del Covid-19 que se conocían antes del ómicron presentan un fuerte declive.

Con ómicron, ahora representa un 96,7% de todas las secuencias genéticas de coronavirus realizadas en el último mes.

Los expertos del organismo mundial señalaron que aunque la prevalencia de esta variante sigue aumentando a nivel global y está presente en casi todo el mundo, varios de los países en los que se detectó en una fase temprana ahora están reportando una reducción en el número total de nuevos casos de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.