22 abr. 2025

Covid-19: Ministerio reporta 1.289 positivos y 31 fallecidos

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes sobre 1.289 nuevos contagios de Covid-19, así como 31 nuevas muertes por la enfermedad.

Escudo. Los nuevos medicamentos buscan evitar también las formas graves del Covid.

La pandemia del Covid-19 causó 765 millones de contagiados y siete millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millones por el exceso de mortalidad en ese periodo.

Foto: Archivo UH.

Según el reporte del Ministerio de Salud Pública, de 4.001 muestras analizadas, 1.289 dieron positivo a Covid-19. De esta manera, ya son 633.733 los casos confirmados de la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 31 muertes incluidas en el informe de este viernes, 10 corresponden a mujeres y 21, a hombres. Estas personas provenían de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Canindeyú y Asunción.

Además, Salud indicó la franja etaria de estos pacientes: 20 a 39 años, uno; de 40 a 59 años, cinco y de 60 años y más, 25. Del total 20 son no vacunados, ocho con dosis completa y tres con dosis incompletas.

Con esto, la cifra total de muertes por Covid-19 en el país llega a 18.147.

A la fecha hay 973 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 159 están en Terapia Intensiva. Con respecto a este último grupo, la cartera sanitaria precisó que 81 no están vacunadas, 36 tienen una dosis incompleta y 42 tienen el esquema completo de vacunación.

Por otro lado, el Ministerio registró 2.515 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 589.873 las personas que superaron al virus en el país.

Informe retrospectivo

Salud dio un informe retrospectivo confirmando 245 casos positivos meses anteriores del año 2021 con los que se llega a 633.978 contagios detectados y 29 fallecidos con lo que se llega a 18.176 pérdidas.

En ese sentido, de los fallecidos 10 eran mujeres y 19 hombres, que pertenecían al rango etario de 20 a 39 años: Uno, de 40 a 59 años: ocho, de 60 años y más: 20. De los cuales 20 no estaban vacunados, ocho tenían dosis completa y uno con dosis incompleta.

Lea más: Salud dispone la vacunación de niños en aulas desde el martes

Este viernes el Ministerio de Salud anunció la vacunación contra el Covid-19 en aulas de instituciones educativas desde el próximo martes, con el objetivo de llegar a los niños de 5 a 11 años.

Las brigadas encargadas de la vacunación visitarán un total de 500 instituciones educativas durante la siguiente semana.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.