01 feb. 2025

Covid-19: Ministerio de Salud dice que resultados no son concluyentes y hará tercera prueba a diputado

El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado sobre el caso del diputado Sebastián García. Señaló que, como hay resultados dispares y no hay datos concluyentes, se realizará una tercera prueba al legislador. Este último cuestionó el manejo de la información por parte del viceministro Julio Rolón.

Sebastián Garcia.jpg

El diputado Sebastián García (d) dio positivo a Covid-19. Luego dio negativo. En 48 horas se deberá hacer una tercera prueba.

Foto: Facebook de Sebastián García.

El diputado Sebastián García se tendrá que someter a una tercera prueba de Covid-19. Esto fue informado este domingo por el Ministerio de Salud mediante un comunicado.

El sábado pasado se supo que el legislador de Patria Querida dio positivo al virus en un test realizado en un laboratorio privado. Este domingo de madrugada, el propio legislador informó que la segunda prueba que se hizo, ya a cargo del Ministerio de Salud, dio negativa, al igual que las de su familia.

“Siguiendo el protocolo establecido, al tener resultados dispares, el Laboratorio Central de Salud Pública ha procesado nuevamente ambas muestras. Los resultados no han sido concluyentes, pues la muestra obtenida en el laboratorio privado ha resultado de nuevo positiva, mientras que la tomada en el servicio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) ha sido negativa”, señala el escrito difundido este domingo de tarde por la cartera sanitaria.

Embed

El Ministerio indicó que debido a esta circunstancia, el protocolo indica que se debe realizar una nueva muestra en un plazo de 48 horas y esta será analizada por el Laboratorio Central.

Asimismo, la cartera estatal anunció que “se procederá a auditar los procedimientos de procesamiento de muestras del laboratorio privado”.

Finalmente, instó a que todas las personas afectadas por este caso deben seguir guardando aislamiento y llamar al 154 para obtener más indicaciones.

Lea más: Diputado García habla de manoseo de datos de resultados sobre Covid-19 y apunta a viceministro

El diputado García cuestionó duramente la manera en que el Ministerio de Salud manejó la información de sus resultados iniciales al test.

“El viernes a la siesta-tarde tuve mis resultados, a mi vuelta de Encarnación, para cumplir con los trámites de protección y de avisarle a mi entorno empecé a hacer las llamadas, me comunico con la gente de Encarnación y me dicen: ‘Sí, sí, acá ya sabemos; el viceministro (Julio) Rolón ya nos avisó en un grupo de WhatsApp a todos’, y me mostraron las conversaciones”, comentó este domingo el legislador a Última Hora.

Tras la noticia de que el parlamentario de Patria Querida dio positivo a Covid-19, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, dispuso el cierre de la sede legislativa.

El viernes, un día antes de que se confirme su supuesto cuadro de coronavirus, el diputado García y su colega Sebastián Villarejo visitaron al intendente de Encarnación, Luis Yd, para brindarle su apoyo ante un pedido de intervención del Municipio.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.