23 feb. 2025

Covid-19: Ministerio de Salud registra 34 muertes y 925 contagios

El informe diario de casos de coronavirus en el país menciona 925 nuevos contagios y 34 muertes por la enfermedad.

UTI. Se multiplican los pacientes Covid-19. Las terapias y  los medicamentos no abastecen.

Se multiplican los pacientes Covid-19 en las Terapias Intensivas.

Foto: Archivo UH.

Según el Ministerio de Salud Pública, de 2.789 muestras analizadas, 925 dieron positivo a coronavirus. De esta manera, la cantidad de casos de Covid-19 en todo el país desde el inicio de la pandemia llega a 639.078.

Con respecto a las 34 muertes incluidas en el reporte de este jueves, la cartera sanitaria indicó que se trata de 14 mujeres y 20 hombres, provenientes de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí y San Pedro.

El informe precisa que la franja etaria de estas personas es de 0 a 19 años: uno; de 40 a 59 años: tres; de 60 años y más: 30, de los cuales ocho contaban con dosis completa, 11 con dosis incompletas y 15 no tenían vacunas.

Con esto, la cifra total de fallecimientos por coronavirus en Paraguay llega a 18.315.

A la fecha hay 622 personas internadas con cuadros de la enfermedad, de las cuales 144 están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este último grupo de pacientes, la secretaría estatal señaló que 73 no están vacunados contra el Covid-19, 29 tienen una dosis incompleta de la vacuna y 42 cuentan con el esquema completo de vacunación.

Asimismo, Salud reportó 1.912 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 603.693 las personas que superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Covid-19: ¿Qué establece el nuevo protocolo sanitario?

Tras casi dos años de emitir decretos con actualizaciones de las medidas sanitarias, el Gobierno Nacional informó que dejará de hacerlo y que desde este miércoles ya no están vigentes las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.