01 abr. 2025

Covid-19: Ministerio de Salud registra 34 muertes y 925 contagios

El informe diario de casos de coronavirus en el país menciona 925 nuevos contagios y 34 muertes por la enfermedad.

UTI. Se multiplican los pacientes Covid-19. Las terapias y  los medicamentos no abastecen.

Se multiplican los pacientes Covid-19 en las Terapias Intensivas.

Foto: Archivo UH.

Según el Ministerio de Salud Pública, de 2.789 muestras analizadas, 925 dieron positivo a coronavirus. De esta manera, la cantidad de casos de Covid-19 en todo el país desde el inicio de la pandemia llega a 639.078.

Con respecto a las 34 muertes incluidas en el reporte de este jueves, la cartera sanitaria indicó que se trata de 14 mujeres y 20 hombres, provenientes de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí y San Pedro.

El informe precisa que la franja etaria de estas personas es de 0 a 19 años: uno; de 40 a 59 años: tres; de 60 años y más: 30, de los cuales ocho contaban con dosis completa, 11 con dosis incompletas y 15 no tenían vacunas.

Con esto, la cifra total de fallecimientos por coronavirus en Paraguay llega a 18.315.

A la fecha hay 622 personas internadas con cuadros de la enfermedad, de las cuales 144 están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este último grupo de pacientes, la secretaría estatal señaló que 73 no están vacunados contra el Covid-19, 29 tienen una dosis incompleta de la vacuna y 42 cuentan con el esquema completo de vacunación.

Asimismo, Salud reportó 1.912 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 603.693 las personas que superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Covid-19: ¿Qué establece el nuevo protocolo sanitario?

Tras casi dos años de emitir decretos con actualizaciones de las medidas sanitarias, el Gobierno Nacional informó que dejará de hacerlo y que desde este miércoles ya no están vigentes las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.