23 abr. 2025

Covid-19: Ministro Eugenio Jiménez Rolón se somete a cuarentena

El ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez Rolón se somete a cuarentena tras confirmarse un Covid-19 en la Cámara de Senadores. El magistrado juró el miércoles pasado en la sede parlamentaria como representante titular de la máxima instancia judicial ante el Consejo de la Magistratura.

Eugenio Jiménez.jpg

El ministro Eugenio Jiménez Rolón ya inició el aislamiento social, en cumplimiento del protocolo del Ministerio de Salud y este viernes ya no asistió al Palacio de Justicia.

Foto: Archivo UH.

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Comunicación, emitió este viernes un comunicado en el cual informa que el ministro Eugenio Jiménez Rolón se somete a cuarentena, tras confirmarse este jueves que la senadora María Eugenia Bajac dio positivo al Covid-19.

Leé más: Senadora que dio positivo al Covid-19 se hizo la prueba un día antes de acudir a sesión

Jiménez Rolón aclaró que por disposición de carácter sanitario vigente en dicha cámara del Poder Legislativo no tuvo contacto cercano con ninguno de los senadores ni de las senadoras que asistieron al acto el miércoles pasado.

El ministro ya inició el aislamiento social, en cumplimiento del protocolo del Ministerio de Salud y este viernes ya no asistió al Palacio de Justicia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Covid-19: Paciente del Senado desarrolló síntomas el último día de cuarentena

Además, comunicó la decisión al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, puntualizando que no tiene síntoma alguno de coronavirus, por lo que continuará cumpliendo en tiempo y forma, aunque de manera remota, las funciones que le competen y sean susceptibles de ejecutarse de tal forma.

La legisladora cumplió con cuarentena, dice médico

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que la legisladora María Eugenia Bajac cumplió con la cuarentena tras un viaje a Perú para un congreso religioso, pero presentó síntomas en el último día de este proceso y por ello le realizaron la prueba el martes pasado.

Te puede interesar: Covid-19: Fiscalía investigará a delegación que viajó con legisladora

La senadora participó de la sesión del Senado el pasado miércoles sin utilizar tapabocas. En la tarde del jueves, el titular del Congreso, Blas Llano, decidió suspender las actividades legislativas hasta el término de Semana Santa.

Por otra parte, la fiscala Belinda Bobadilla adelantó que se investigará la conducta de toda la comitiva que viajó con la senadora liberal María Eugenia Bajac, que también integró la diputada Del Pilar Medina.

Leé más: Confirman un caso de Covid-19 en el Congreso Nacional

Ambas viajaron a inicios de marzo a un encuentro religioso en Perú y regresaron al país el pasado 16 de marzo, fecha en la que ya regía la cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno Nacional.

Hasta la fecha, Paraguay tiene 96 casos confirmados de coronavirus, tres fallecidos y 12 recuperados.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.