17 abr. 2025

Covid-19: Neumólogos recomiendan uso de mascarillas a toda la población

La Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN) recomienda el uso de mascarillas a toda la población, incluso las de fabricación casera. Esta es una recomendación que comparte el propio ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien anunció una comunicación oficial al respecto en los próximos días.

uso de tapabocas.jpg

La Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN) recomienda el uso de mascarillas a toda la población.

Foto: Pixabay.

La Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN) aconseja a toda la población el uso de tapabocas, ante la pandemia del Covid-19, al salir de la casa, en lugares cerrados como hospitales, supermercados, bancos y transporte público.

El pronunciamiento de los neumólogos fue mediante un comunicado publicado en redes sociales. La agremiación refiere la importancia del uso de mascarillas faciales de uso no médico en todas las personas, ya que pueden bloquear gotas grandes de secreciones respiratorias.

Embed

De acuerdo con los profesionales médicos, este consejo está sustentado en que la transmisión del Covid-19 se produce principalmente a través de las gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda, habla o simplemente respira.

Puede leer también: ¿Cómo colocar, usar y desechar un tapabocas?

Agregan que estudios recientes sobre la pandemia revelan que personas infectadas, pero asintomáticas, pueden transmitir el coronavirus y el uso de tapabocas en personas aparentemente sanas puede impedir la propagación del virus.

Asimismo, sostienen que existe evidencia creciente de que una proporción de estas gotitas puede quedar suspendida en el aire entre tres a cuatro horas.

Por su parte, el Ministerio de Salud sostiene que no es necesario el uso de mascarillas indicadas para personal médico, sobre todo previendo el desabastecimiento de estos recursos para la primera línea de tratamiento contra el Covid-19.

Mascarillas de tela recomienda el ministro de Salud

En el programa Coronavirus en Paraguay, emitido por Telefuturo este domingo, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que la prioridad en la provisión de barbijos o tapabocas debe estar destinada a profesionales de blanco, personas que estén encargadas de cuidar a pacientes respiratorios y especialmente a los diagnosticados con Covid-19.

Una opción para las personas que no están tan expuestas como el personal de blanco es “que se usen tapabocas de tela, no tienen la misma capacidad de filtrado que los barbijos quirúrgicos, pero son una opción y ayudan”, explicó el secretario de Estado.

Mazzoleni adelantó que él y sus colaboradores están estudiando esta situación y estarán emitiendo un comunicado desde el Ministerio de Salud en el que se aclarará en qué ambientes utilizarlos, cada cuánto se deben cambiar e incluso de qué tipo de telas se pueden preparar y con cuántas capas.

“Probablemente se recomendará su uso en ambientes cerrados donde es inevitable el cruce con otras personas, como los supermercados, fábricas u otros espacios reducidos”, detalló el ministro antes de apuntar que no se debe confiar en el uso de la mascarilla, ya que lo primordial sigue siendo el lavado de las manos y evitar tocarse la cara antes de pasar por una buena higienización.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.