13 feb. 2025

Covid-19: No hay logística para albergues en Caaguazú, dice Salud

Desde la V Región Sanitaria manifestaron este lunes que no se cuenta con logística para recibir en albergues a los compatriotas que llegan al Departamento de Caaguazú desde el extranjero, ante la pandemia del Covid-19.

albergue.jpg

La Escuela de Policía de Coronel Oviedo es el único albergue habilitado en el Departamento de Caaguazú, por el momento, para recibir a los paraguayos que llegan del extranjero por la pandemia del Covid-19.

Foto: Robert Figueredo.

La directora de la V Región Sanitaria, doctora Lorena Ocampos, dijo que se cuenta con infraestructura para los albergues, no así con la logística para recibir a los connacionales que retornan a Paraguay ante el Covid-19.

“No solo techo basta, requerimos de camas, colchones, frazadas, comida y otros elementos imprescindibles en una cuarentena”, expresó.

Leé más: Caaguazú supera a Central y a Asunción en casos de Covid-19

Una vez superada la logística, son varias las alternativas a nivel departamental que se pueden convertir en albergues para descongestionar los departamentos de Alto Paraná y Central, donde cumplen cuarentena obligatoria las personas que llegan al país del exterior.

Por su parte, el gobernador Alejo Ríos adelantó que en la ciudad de Caaguazú están gestionando tres amplios locales para que en el trascurso de la semana puedan recibir a compatriotas.

Nota relacionada: Vigilancia de la Salud: El 80% de casos positivos en las últimas semanas provienen de São Paulo

La Escuela de Policía de Coronel Oviedo es el único albergue habilitado en el Departamento de Caaguazú, por el momento.

Las autoridades distritales y departamentales gestionan con organizaciones civiles el usufructo de algunos locales aptos para el cumplimiento de la cuarentena sanitaria de rigor.

Te puede interesar: Ciudad de Caaguazú cumple 175 años en medio de preocupación por Covid-19

Según los datos estadísticos del Ministerio de Salud, el Departamento de Caaguazú está ocupando el primer lugar en cuanto a infectados de coronavirus a nivel país. Esto obedece a la gran cantidad de compatriotas oriundos de la región que han regresado del Brasil, adonde emigraron por motivos laborales.

Caaguazú, Repatriación, Yhú, José Domingo Ocampos, Tembiaporã, entre otros son los distritos con mayor número de casos tratados en los albergues ubicados en Alto Paraná y Central.

Más contenido de esta sección
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.