15 abr. 2025

Covid-19: No hay logística para albergues en Caaguazú, dice Salud

Desde la V Región Sanitaria manifestaron este lunes que no se cuenta con logística para recibir en albergues a los compatriotas que llegan al Departamento de Caaguazú desde el extranjero, ante la pandemia del Covid-19.

albergue.jpg

La Escuela de Policía de Coronel Oviedo es el único albergue habilitado en el Departamento de Caaguazú, por el momento, para recibir a los paraguayos que llegan del extranjero por la pandemia del Covid-19.

Foto: Robert Figueredo.

La directora de la V Región Sanitaria, doctora Lorena Ocampos, dijo que se cuenta con infraestructura para los albergues, no así con la logística para recibir a los connacionales que retornan a Paraguay ante el Covid-19.

“No solo techo basta, requerimos de camas, colchones, frazadas, comida y otros elementos imprescindibles en una cuarentena”, expresó.

Leé más: Caaguazú supera a Central y a Asunción en casos de Covid-19

Una vez superada la logística, son varias las alternativas a nivel departamental que se pueden convertir en albergues para descongestionar los departamentos de Alto Paraná y Central, donde cumplen cuarentena obligatoria las personas que llegan al país del exterior.

Por su parte, el gobernador Alejo Ríos adelantó que en la ciudad de Caaguazú están gestionando tres amplios locales para que en el trascurso de la semana puedan recibir a compatriotas.

Nota relacionada: Vigilancia de la Salud: El 80% de casos positivos en las últimas semanas provienen de São Paulo

La Escuela de Policía de Coronel Oviedo es el único albergue habilitado en el Departamento de Caaguazú, por el momento.

Las autoridades distritales y departamentales gestionan con organizaciones civiles el usufructo de algunos locales aptos para el cumplimiento de la cuarentena sanitaria de rigor.

Te puede interesar: Ciudad de Caaguazú cumple 175 años en medio de preocupación por Covid-19

Según los datos estadísticos del Ministerio de Salud, el Departamento de Caaguazú está ocupando el primer lugar en cuanto a infectados de coronavirus a nivel país. Esto obedece a la gran cantidad de compatriotas oriundos de la región que han regresado del Brasil, adonde emigraron por motivos laborales.

Caaguazú, Repatriación, Yhú, José Domingo Ocampos, Tembiaporã, entre otros son los distritos con mayor número de casos tratados en los albergues ubicados en Alto Paraná y Central.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).