15 may. 2025

Covid-19: No hay logística para albergues en Caaguazú, dice Salud

Desde la V Región Sanitaria manifestaron este lunes que no se cuenta con logística para recibir en albergues a los compatriotas que llegan al Departamento de Caaguazú desde el extranjero, ante la pandemia del Covid-19.

albergue.jpg

La Escuela de Policía de Coronel Oviedo es el único albergue habilitado en el Departamento de Caaguazú, por el momento, para recibir a los paraguayos que llegan del extranjero por la pandemia del Covid-19.

Foto: Robert Figueredo.

La directora de la V Región Sanitaria, doctora Lorena Ocampos, dijo que se cuenta con infraestructura para los albergues, no así con la logística para recibir a los connacionales que retornan a Paraguay ante el Covid-19.

“No solo techo basta, requerimos de camas, colchones, frazadas, comida y otros elementos imprescindibles en una cuarentena”, expresó.

Leé más: Caaguazú supera a Central y a Asunción en casos de Covid-19

Una vez superada la logística, son varias las alternativas a nivel departamental que se pueden convertir en albergues para descongestionar los departamentos de Alto Paraná y Central, donde cumplen cuarentena obligatoria las personas que llegan al país del exterior.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el gobernador Alejo Ríos adelantó que en la ciudad de Caaguazú están gestionando tres amplios locales para que en el trascurso de la semana puedan recibir a compatriotas.

Nota relacionada: Vigilancia de la Salud: El 80% de casos positivos en las últimas semanas provienen de São Paulo

La Escuela de Policía de Coronel Oviedo es el único albergue habilitado en el Departamento de Caaguazú, por el momento.

Las autoridades distritales y departamentales gestionan con organizaciones civiles el usufructo de algunos locales aptos para el cumplimiento de la cuarentena sanitaria de rigor.

Te puede interesar: Ciudad de Caaguazú cumple 175 años en medio de preocupación por Covid-19

Según los datos estadísticos del Ministerio de Salud, el Departamento de Caaguazú está ocupando el primer lugar en cuanto a infectados de coronavirus a nivel país. Esto obedece a la gran cantidad de compatriotas oriundos de la región que han regresado del Brasil, adonde emigraron por motivos laborales.

Caaguazú, Repatriación, Yhú, José Domingo Ocampos, Tembiaporã, entre otros son los distritos con mayor número de casos tratados en los albergues ubicados en Alto Paraná y Central.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.