18 feb. 2025

Covid-19: Ollas populares salvan situación de necesidad en barrios humildes de Caaguazú

La ayuda del Gobierno tarda en llegar al Departamento de Caaguazú y mientras los días pasan y la necesidad crece, la solidaridad de la gente se refleja en la organización de ollas populares para paliar la situación en diferentes barrios humildes.

Olla popular.jpg

Olla popular en barrio Villa Constitución de la ciudad de Caaguazú

.

Foto: Gentileza.

Con diferentes tipos de aportes surge el milagro de multiplicar el pan y llegar a la mayor cantidad de personas con el almuerzo, que para muchos es el único plato del día. Son muchas las familias que se vieron afectadas por el paro sanitario para mitigar el avance del Covid-19.

Vecinos organizados, grupos religiosos, asociaciones deportivas y medios de comunicación llevan adelante las ollas populares con el objetivo de salvar la necesidad primordial de alimentarse.

Un ejemplo es el barrio Villa Constitución de la ciudad de Caaguazú donde, desde el pasado sábado, un grupo de la capilla María Auxiliadora tomó la posta y el desafío de atender a la mayor cantidad de personas.

Nota relacionada:Casos confirmados de coronavirus suman 69

Todo comenzó en una ronda de amigos, quienes comenzaron a realizar aportes individuales. Luego, fueron sumándose más personas para la adquisición de ingredientes para la olla popular.

El grupo realiza un promedio de 300 platos al día para entregar a las familias que los retiran en recipientes.

Lea más: SEN entrega primeras transferencias de subsidio a 522 familias

Pedro Benítez, de profesión mecánico, es uno de los organizadores de la olla popular. El mismo comentó que hace semanas que ya no trabaja y que la circunstancia le llevó a crear la olla popular en un barrio donde la mayoría de las familias son de escasos recursos.

“Iniciamos el sábado y diariamente estamos recibiendo aportes ciudadanos para preparar un promedio de 300 platos”, dijo Benítez.

El martes, un total de 522 familias vulnerables recibieron el subsidio del Gobierno de G. 500.000 tras verse afectadas en sus trabajos a causa de la pandemia del coronavirus.

Los beneficiarios reciben un mensaje del único número de confirmación que es el (0961) 110-136 y deben responder con la tecla 1.

Hasta la fecha se tienen 69 casos confirmados de Covid-19 en el país. Cuatro pacientes están internados y el resto se encuentra en aislamiento en sus respectivos domicilios.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que detectaron “correos fraudulentos que circulan en su nombre”, por lo que instó a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes.
Finalmente, la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.