29 jul. 2025

Covid-19: ONU pide “inmunidad” contra el “virus del odio”

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo este viernes un llamamiento mundial para frenar y contrarrestar el discurso de odio que se ha extendido en paralelo a la expansión de la pandemia del Covid-19.

Antonio Guterres

La pandemia de coronavirus “está amenazando a toda la humanidad”, afirmó ayer el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Foto: El País

“Debemos actuar ahora para fortalecer la inmunidad de nuestras sociedades contra el virus del odio. Por ello, hoy pido que no se escatimen esfuerzos para erradicar el discurso del odio en todo el mundo”, dijo el secretario general de la ONU después de advertir que “la pandemia sigue desatando una oleada de odio y xenofobia, buscando chivos expiatorios y fomentando el miedo”.

En un momento en el que, según Guterres, se necesita hasta “el último ápice de solidaridad” para afrontar la pandemia, se ha registrado un aumento del “sentimiento xenófobo en internet y en las calles”, se han extendido las teorías de la conspiración antisemitas y se han “producido ataques contra musulmanes en relación con el Covid-19”.

“Se ha vilipendiado a los migrantes y refugiados como fuente del virus y, acto seguido, se les ha denegado el acceso a tratamiento médico”, ha denunciado el máximo representante del organismo multilateral.

Asimismo, ha advertido también que han surgido “caricaturas despreciables” sobre las personas de la tercera edad, que se encuentran entre las víctimas más vulnerables, “que sugieren que también son las más prescindibles”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Periodistas, profesionales de la salud, trabajadores humanitarios y defensores de los derechos humanos “están siendo atacados por el simple hecho de hacer su trabajo”, agregó el político portugués.

Guterres hizo un llamamiento a los dirigentes políticos, a las instituciones educativas, medios de comunicación, sociedad civil y líderes religiosos para detener esta tendencia.

A los dirigentes les pidió que muestren solidaridad y que construyan y refuercen la cohesión social y a las instituciones educativas, que se centren en la alfabetización digital y contrarresten a los extremistas “que tratan de aprovecharse de un público cautivo y potencialmente desesperado”.

A las empresas de medios sociales les invita a llamar la atención y “eliminar los contenidos racistas, misóginos y otros contenidos perjudiciales"; a la sociedad civil le solicita que refuerce la difusión de información entre las personas más vulnerables y a los “agentes religiosos, que sirvan de modelo de respeto mutuo”.

“Y pido a todas las personas que, dondequiera que estén, se opongan al odio, se traten con dignidad y aprovechen cualquier ocasión para propagar la amabilidad”, concluyó Guterres, que ya el año pasado lanzó un plan de acción para contrarrestar “la pandemia” del discurso del odio, sobre cuya expansión han advertido también numerosos centros de estudios y ONG en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.