20 may. 2025

Covid-19: OPS confirma a Paraguay 134.800 vacunas vía Covax para abril

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comunicó a Paraguay que enviará 134.800 vacunas a través del mecanismo Covax antes que termine el mes de abril. El secretario estatal enfatizó que la fecha exacta será socializada en el transcurso de la semana.

Vacunas covax.jpeg

Las vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax de la OPS llegaron la primera y última vez el pasado 19 de marzo.

Foto: Fernando Calistro

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Borba, dio a conocer la noticia en una conferencia de prensa realizada este lunes, en la que habló acerca del sistema de vacunación contra el Covid-19 y agendamiento para personas de la tercera edad.

El ministro mencionó en ese marco que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó a la cartera sanitaria que enviará un lote de más dosis contra el coronavirus para este mes, que se sumarán a las 36.000 de AstraZeneca que recibió Paraguay el 19 de marzo pasado.

“Tuvimos una confirmación el día sábado a través de un correo electrónico de la OPS, de que vamos a estar recepcionando en el transcurso del mes de abril 134.800 dosis más de vacunas a través del mecanismo Covax. En esta semana estaríamos confirmando el arribo exacto de las mismas”, señaló el secretario de Estado.

Lea más: El primer lote de vacunas contra el Covid-19 enviado por Covax llega al país

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, anunció que está en tratativa el envió de 100.000 vacunas más de Covaxin. El primer grupo de 100.000 biológicos recibió el país por donación de la India.

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud resolvieron suspender la aplicación de la vacuna AstraZeneca de la OPS en personas menores de 55 años y en aquellas con condiciones patológicas predisponentes a eventos tromboembólicos.

El doctor Héctor Castro, del PAI, subrayó al respecto que se completará el esquema de vacunación de dos dosis en los trabajadores de la salud que ya recibieron la vacuna. “Se completa la dosis de los que ya empezaron”, resaltó.

Le puede interesar: Salud suspende uso de vacuna AstraZeneca en menores de 55 años

En este sentido, acotó que hasta la fecha, desde la cartera sanitaria están con el convencimiento de completar el esquema con la misma vacuna y no con otra, pese a que en otros países es aplicada la intercambiabilidad.

El Ministerio de Salud comunicó además esta jornada que los adultos mayores de 85 años ya podrán vacunarse desde este martes contra el Covid-19. La aplicación de las dosis se realizará en los centros de vacunación a través del número de cédula de las personas.

El sábado último la cartera sanitaria empezó la vacunación a adultos mayores que se encuentran en hogares de retiro y a aquellos encamados censados por las Unidades de Salud Familiar (USF).

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.