09 feb. 2025

Covid-19: Otro grupo de 150 paraguayos llega al Puente de la Amistad

Un total de 152 compatriotas llegaron este lunes hasta el Puente de la Amistad con la intención de ingresar a Paraguay. La mayoría retorna porque se quedaron sin trabajo en el vecino país a causa del Covid-19.

Pasarela Puente de la Amistad.jpeg

Un último grupo de 50 paraguayos llegaron este martes hasta el Puente de la Amistad.

Foto: Edgar Medina - Archivo ÚH.

Los connacionales se instalaron en el paso fronterizo mientras aguardan por la decisión de las autoridades de alojarlos en un albergue transitorio. No pueden ingresar al país porque las fronteras están cerradas como medida de lucha contra el Covid-19.

Entre los que esperan cruzar al país se hallan mujeres, niños y hombres jóvenes que fueron al vecino país en busca de puestos laborales, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea más: Más paraguayos amanecen en el Puente de la Amistad y albergue transitorio esperando decisión del Codena

De acuerdo con los informes, ingresaron a la pasarela del puente entre la madrugada y mañana de este lunes. A su vez, los compatriotas señalaron mediante un video difundido en redes sociales que se hallan en pésimas condiciones y no pueden ni acceder a un sanitario.

Video de Compatriotas.mp4

Además, expresaron que el grupo está conformado por personas del Departamento de Caaguazú, específicamente de la ciudad de Repatriación, y denunciaron la falta de atención de la autoridades locales.

Anteriormente, otro grupo de compatriotas cruzó el sábado el paso fronterizo y fueron llevados por la autoridades nacionales al Sur del país para guardar la cuarentena correspondiente. Los trasladados eran, en su mayoría, mujeres y niños.

Lea también: Instalan cabina de desinfección para paraguayos que ingresan por Puente de la Amistad

El Consejo de Defensa Nacional (Codena) es la institución encargada de otorgar el permiso especial para la entrada al país de los compatriotas por cuestiones humanitarias.

Por decreto presidencial la frontera está cerrada, incluso a los compatriotas, para frenar la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.