19 feb. 2025

Covid-19: Pacientes de entre 20 y 50 años con obesidad ingresan más a terapia

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, indicó que está comprobado que los pacientes que más ingresan a Terapia Intensiva son personas de entre 20 y 50 años con obesidad.

obesidad.jpg

La obesidad es una enfermedad crónica.

Foto: Alimente.com

De acuerdo con un informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), 2 de cada 3 adultos en Paraguay presentan algún grado de sobrepeso u obesidad y 1 de cada 3 niños en edad escolar también tiene esta condición, además de que más de 2.500 muertes al año están relacionadas con el exceso de peso.

La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, hizo alusión al tema este lunes en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: 2 de cada 3 adultos en Paraguay presentan sobrepeso u obesidad

“En realidad, está demostrado que los que más entran a Terapia son pacientes obesos de entre 20 y 50 años”, señaló.

Además remarcó que la obesidad muchas veces hace que los procesos de recuperación sean más largos. “La obesidad hace que dificulte todo, el tratamiento respiratorio, la fisioterapia, para movilizar a los pacientes dentro de la Terapia”, señaló.

Le puede interesar: ¿Por qué la obesidad se convirtió en el principal factor de complicación del Covid?

En este sentido, expuso que al momento de ser habilitado el registro de personas con enfermedades de base, en el formulario de inscripción es posible que se vaya a incluir una aplicación que identifique de forma automática si la persona tiene un sobrepeso o no, que se definirá a partir del Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 30.

La obesidad mórbida constituye uno de los factores principales de riesgo para el Covid-19, que pueden llevar incluso a la muerte.

Más detalles: “Tenemos pacientes jóvenes cuyo único factor de riesgo es obesidad”

Por su parte, la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, señaló meses atrás que al inicio de esta pandemia no se ubicó a la obesidad como una comorbilidad, tal como sí fue el caso de los pacientes hipertensos y diabéticos. Pero el tiempo se encargó de posicionarlo como el factor número uno de complicación.

La profesional explicó que esto trae complicaciones a un paciente con coronavirus porque cuando se da el aumento del Índice de Masa Corporal (IMC) disminuye potencialmente la capacidad pulmonar y, por ende, los hace más susceptibles a complicaciones propias de afecciones respiratorias.

Salud define a la obesidad como una enfermedad que provoca daño al organismo y se constituye en un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles que pueden aparecer, incluso a edades tempranas de la vida, dando lugar a la hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias y varios tipos de cáncer.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.