13 abr. 2025

Covid-19: Paraguay podría cerrar el 2020 con 2.300 fallecidos

Paraguay ha superado los 100.000 contagios de Covid-19 desde la llegada de la pandemia. Los casos siguen en aumento y, actualmente, una de cada tres muestras da como resultado positivo al coronavirus.

muestras covid-19 oviedo

Creció el número de personas que se realizan el hisopado en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Según la actualización epidemiológica realizada por la Dirección General de Vigilancia de la Salud, durante la última semana se registró un nuevo pico de contagios de Covid-19 en el país con 1.104 positivos.

Las cifras expuestas por Vigilancia revelan un leve incremento de los de contagios de Covid-19 durante los últimos días, llegando a una duplicación de casos a los 73 días.

De seguir elevada la cifra de contagios, se espera que el Paraguay tenga al menos 110.000 casos de coronavirus para el cierre del 2020 y 2.300 muertes.

Embed

Según las cifras expuestas por Vigilancia, el promedio de muestras diarias procesadas es de 3.612, que es inferior a las últimas dos semanas donde se procesaron entre 3.900 y 3.921.

Las zonas con más casos nuevos por cien mil habitantes son Asunción, Central, Ñeembucú, Cordillera, Canindeyú y Presidente Hayes.

El Ministerio de Salud teme que la situación sanitaria se complique tras la llegada de las fiestas de fin de año y la migración de personas desde capital y Central hacia diferentes puntos del país. Autoridades insisten en la premisa de quedarse en casa para evitar la propagación del Covid-19.

Según los datos del Ministerio de Salud, los casos confirmados de Covid-19 suman 100.612, mientras que las muertes llegaron a 2.103.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.