19 feb. 2025

Covid-19: Paraguay prohíbe entrada de 14 extranjeros no vacunados

Un total de 14 extranjeros no lograron ingresar al país en los últimos días al no contar con un certificado de vacunación contra el Covid-19. Paraguay ahora exige el esquema completo de inmunización ante el avance de la variante ómicron.

aeropuerto silvio pettirossi.jpg

A partir de este lunes todas aquellas personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica podrán viajar al Reino Unido desde Paraguay.

Foto: Archivo UH.

La Dirección General de Migraciones informó este miércoles que suman 14 los ciudadanos extranjeros que no pudieron ingresar a Paraguay y debieron retornar a sus respectivos países. Ninguno de ellos presentó su certificado de vacunación contra el Covid-19.

De acuerdo al reporte, el pasado sábado fueron rechazados tres alemanes y un francés que llegaron en un vuelo de Air Europa. El lunes fueron inadmitidos otros tres alemanes y dos israelíes. Mientras que el martes fueron rechazados tres británicos y dos argentinos.

Paraguay exige el carné de vacunación a las personas que deseen ingresar al país por cualquier punto fronterizo, salvo para aquellas residentes o procedan de los países miembros del Mercosur. La medida entró en vigencia el 12 de enero de 2022.

Lea más: “Covid-19: Paraguay impide ingreso de cuatro extranjeros sin certificado de vacunación”

Ángeles Arriola, titular de la Dirección General de Migraciones, afirmó el martes en radio Monumental que “mientras siga esta misma variante (ómicron) se va a solicitar el carné de vacunación nada más”.

Según el protocolo para el ingreso, los extranjeros de otras partes del mundo también requieren: Ficha de declaración jurada de salud del viajero, test de SARS-CoV-2 antes del ingreso y otro posterior.

Además, tendrán que presentar un seguro médico internacional.

Nota relacionada: “Covid-19: Paraguay supera los 500.000 casos confirmados”

Una nueva ola de contagios del Covid-19 afecta a Paraguay con, incluso, más de 5.000 casos diarios, como lo reportado el martes por el Ministerio de Salud. Así también, aumentó el número de hospitalizados e internados. Esto se debe al ingreso de la variante ómicron.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaron que más del 70% de los casos globales en las últimas semanas ya corresponden a esta última variante detectada del Covid-19, que según los científicos, es mucho más contagiosa en comparación con las otras.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.