22 may. 2025

Covid-19: Paraguay recibirá un millón de dosis pediátricas de Pfizer

El gerente general de Pfizer en Argentina anunció que enviarán próximamente a Paraguay un millón de dosis pediátricas de Pfizer y BioNTech contra el Covid-19.

Niños deben aplicarse 3 vacunas adicionales.jpg

Inmunización. El Ministerio de Salud aguarda definición en Diputados para adquirir vacunas

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud dio a conocer a través de sus redes sociales el anuncio realizado por el gerente general de la farmacéutica Pfizer en Argentina, Nicolas Vaquer, en el que señala que un millón de vacunas pediátricas contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech serán destinadas al país mediante un nuevo acuerdo comercial.

Si bien no dieron fechas del envío, la cartera sanitaria indicó que el cronograma de entrega de las vacunas anti-Covid será dado a conocer en los próximos días.

https://twitter.com/msaludpy/status/1489042911341821952

“Este nuevo hito permitirá continuar avanzando en la inmunización de los más pequeños en este país”, destacaba a través de una publicación el representante de la farmacéutica.

Cerca de 90.000 niños acceden a primera dosis

Unos 32.929 niños de 5 a 11 años recibieron este miércoles su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, con lo que, sumando los 28.699 que se inmunizaron el martes y los 26.347 del lunes, totalizan 87.975 niños inoculados contra la enfermedad en el país.

El Gobierno había dispuesto tres días exclusivos para vacunar a la población infantil, desde el lunes hasta este miércoles, tiempo en el que los distintos vacunatorios registraron una gran concurrencia de niños que se acercaban con sus padres o tutores legales para ser inoculados.

Nota relacionada: Vacunas anti-Covid llegan a 26.347 niños del país

Si bien, se establecieron los tres días exclusivos, los niños también pueden acercarse los demás días a los diferentes centros de vacunación sin tener en cuenta la terminación del número de cédula de identidad, según confirmaron desde el Ministerio de Salud.

El primer requisito para que los pequeños puedan acceder al biológico es estar inscripto en la página vacunate.gov.py. Deben ir acompañados de la madre, padre o tutor legal; presentar las cédulas de identidad del niño y del adulto.

5284776-Libre-1802087418_embed

También deben presentar una fotocopia del certificado de nacimiento o la libreta de familia, pero en caso de no contar con la partida de nacimiento, se podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el niño, cuyo modelo se encuentra disponible en la página del Ministerio de Salud,

En el caso del tutor o guarda temporal, se deberá presentar la fotocopia de la resolución judicial.

Lea también: Covid-19: Salud Pública registra 5.112 contagios y 40 muertes

Por otra parte, la cartera sanitaria señaló que durante este miércoles accedieron por primera vez a las vacunas anti-Covid 1.484 personas de 12 años en adelante, mientras que 1.848 completaron su esquema de vacunación y 4.842 accedieron a una dosis de refuerzo.

El calendario de vacunación en todo el país prosigue con normalidad desde este jueves para primera, segunda o tercera dosis, sin tener en cuenta la terminación de la cédula ni el lugar donde se haya aplicado la primera o segunda dosis de las vacunas anti-Covid.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.