17 abr. 2025

Covid-19: Paraguay supera 50.000 contagios y llega a 1.096 fallecidos

El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 669 nuevos casos positivos de Covid-19 y 19 fallecidos. Entretanto, la cantidad de recuperados en la fecha asciende a 661.

covid-19 coronavirus (4).jpg

El 5% del personal de blanco fue afectado por Covid-19 a nivel país.

Foto: Archivo ÚH.

Tras procesar 2.883 muestras, el Ministerio de Salud informó sobre 669 nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19), de los cuales 666 son comunitarios y tres del exterior. Con esto, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 50.344.

Entretanto, se reportaron 19 fallecidos, con lo cual la cifra de víctimas fatales se eleva a 1.096.

Del total de fallecidos reportados en la fecha, ocho son mujeres y 11 hombres, procedentes de Asunción y los departamentos Central, Cordillera, Caaguazú, Concepción, Amambay e Itapúa.

Sobre la franja etaria, la cartera sanitaria indicó que cuatro tenían entre 40 a 59 años y 15 más de 60 años.

Asimismo, indicó que hay 777 internados, de los cuales 146 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sobre los recuperados, manifestó que son 661 en la fecha, sumando así 32.751 desde que se registró el primer caso en Paraguay.

Nota relacionada: Ahora proyectan 2.307 muertes para febrero del año que viene

Aunque muchas personas siguen usando tapabocas, se lavan las manos constantemente y respetan el distanciamiento social, otras parecen haber dejado de lado estas prácticas preventivas.

Según el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (Institute Health Metrics and Evaluation, IHME) de la Universidad de Washington, EEUU, para el 1 de febrero del año que viene el país llegará a 2.307 muertes por Covid.

Esta nueva cifra representa un importante descenso, en comparación con lo que se proyectaba hace un mes aproximadamente. La misma institución estimaba para diciembre de este año 3.160 fallecimientos relacionados al virus.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.