21 feb. 2025

Covid-19: Paraguay supera las 14.000 muertes y hay 1.133 nuevos casos

El Ministerio de Salud informó este martes sobre 52 fallecimientos por Covid-19 y 1.133 nuevos contagios de la enfermedad en todo el país, durante las últimas horas.

muestras covid-19 oviedo

Creció el número de personas que se realizan el hisopado en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Según el reporte emitido por la cartera sanitaria, en la última jornada fueron procesadas 5.509 nuevas muestras, de las que 1.133 dieron positivo al Covid-19. El informe del Ministerio de Salud también hizo referencia a 52 nuevos fallecidos por la enfermedad durante las últimas horas.

Los fallecimientos corresponden a 18 mujeres y 34 varones. Cinco estaban entre los 20 y 39 años, 10 entre los 40 y 59, mientras que 37 tenían 60 años o más. Los casos provienen de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí y San Pedro.

Lea más: Tras quejas, autoridades evaluarán organización en vacunatorio del ex Aratirí

El reporte actualizado de la cartera sanitaria también indicó que 2.420 personas están internadas por complicaciones del nuevo coronavirus, de las que 513 permanecen en la Unidad de Terapia Intensiva.

Con relación a los recuperados, Salud informó que 1.530 se suman a la lista este martes, con lo que la cifra global de personas que superaron el coronavirus es de 396.450.

Con la última actualización, el global de contagios de Covid-19 en el Paraguay es de 439.897, mientras que los fallecidos totalizan 14.016.

Lea también: Más de 93.000 trabajadores priorizados recibieron la vacuna contra el Covid-19

Este martes se inició con la vacunación masiva de personas de entre 35 y 49 años en todo el país. En el arranque de la semana, Paraguay logró superar el primer millón de inmunizados contra el Covid-19.

El proceso de inmunización se aceleró gracias a la donación de 1 millón de vacunas por parte del Gobierno de los Estados Unidos, mientras las dosis compradas siguen llegando en lotes pequeños.

Durante los últimos días, Paraguay registra un leve pero significativo descenso de los contagios y muertes de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.