07 feb. 2025

Covid-19: Paraguayos no ingresan al país y guardarán cuarentena en Foz de Yguazú

Un total de 76 paraguayos provenientes de San Pablo-Brasil tuvieron que volver a Foz de Yguazú este martes tras el cierre del Puente de la Amistad. Los compatriotas guardarán cuarentena en un hotel en el vecino país.

colectivo.jpg

Los compatriotas se encontraban varados en la pasarela del Puente Internacional de la Amistad.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 17.00 se procedió al traslado de 76 personas a bordo de un ómnibus de una empresa de turismo hasta un hotel en la ciudad de Foz de Yguazú en el Brasil, por parte de funcionarios del Consulado paraguayo.

Te puede interesar: Covid-19: Casi nulo movimiento y fuertes controles tras cierre del Puente de la Amistad

Todos ellos llegaron a bordo de dos ómnibus desde San Pablo, luego de que la Receita Federal les haya dado vía libre para ingresar al Paraguay. Sin embargo, fueron retenidos por la Armada Nacional.

Los compatriotas se encontraban varados en la pasarela del Puente Internacional de la Amistad, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Leé más: Gobierno cierra paso de personas en el Puente de la Amistad

El intendente de Foz de Yguazú, Francisco Lacerda Brasileiro, más conocido como Chico Brasileiro, con funcionarios del Consulado paraguayo se encargaron de encontrar un hotel para el alojamiento de las personas, quienes deberán guardar la cuarentena en el lugar. El costo será pagado por la representación diplomática de nuestro país.

En la fecha, suman alrededor de 200 los paraguayos varados en la ciudad de Foz de Yguazú, quienes desean ingresar al territorio nacional por diferentes medios de transporte. Los mismos no solamente provienen de San Pablo, sino también de otros puntos del Brasil y varios países de Europa.

Cierre de fronteras

El Gobierno dispuso este martes el cierre total de fronteras, por lo que el ingreso al país será restringido desde las 0.00 de este miércoles hasta el próximo domingo, luego del aumento de casos de coronavirus.

Nota relacionada: Paraguay cierra el Puente de la Amistad ante la inacción de Brasil

Los 13 puestos fronterizos que estaban habilitados para el ingreso de personas y mercaderías permanecerán cerrados y se aplicarán protocolos de prevención para el ingreso restringido de paraguayos que están retornando al país, según informaron este martes autoridades del Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.