12 feb. 2025

Covid-19: Parlasurianos exigen a Jair Bolsonaro autorizar envío de respiradores

Un grupo de parlasurianos presentaron este martes un proyecto de declaración por el que exigen, a través del Consejo Mercado Común, al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que autorice el envío de respiradores adquiridos por el Ministerio de Salud. El vecino país confiscó los insumos médicos.

equipos para salud.png

Los equipos que no pudieron salir de Brasil eran para abastecer al sistema de Salud en la lucha contra el Covid-19.

Foto: @msaludpy

Parlasurianos del Frente Guasu y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron un proyecto de declaración al Consejo Mercado Común (CMC), en el cual exigen, por medio del ente, al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, “autorizar el inmediato envío de unos 50 respiradores adquiridos y pagados” por el Ministerio de Salud, atendiendo que ambos países son miembros del bloque.

El escrito también señala que ningún tipo de normativa interna del vecino país puede primar sobre el Tratado de Asunción (pacto de libre mercado), que se halla plenamente vigente en ambas naciones. Por esto, el Paraguay puede adquirir dichos insumos médicos, sin ninguna limitación.

5177081-Libre-570839172_embed

Foto: Gentileza.

Puede leer: Covid-19: Senador reclama retención de respiradores a Jair Bolsonaro

Igualmente, el documento exige el inmediato cumplimiento de los tratados internacionales y el “levantamiento de cualquier traba”, como ser la ordenanza que impidió la llegada de los respiradores al país para el combate a la pandemia del Covid-19.

Los parlasurianos firmantes del escrito son Ricardo Canese, Luis Carlos Neuman, Nery Olmedo, Enzo Cardozo, Milciades Duré, Manuel Morínigo, Juan Bogado y Blanca Lila Mignarro.

Respiradores confiscados por Brasil

Lea más: 50 respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que un lote de 50 respiradores que fueron adquiridos por la cartera sanitaria, a través de la vía de excepción, no pudieron salir de Brasil debido a las medidas adoptadas en el vecino país ante la pandemia del Covid-19.

“El proveedor tuvo que devolver el dinero”, afirmó el ministro. Una firma brasileña fue la adjudicada para la compra de los insumos médicos que debían ser traídos a nuestro país.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.