05 feb. 2025

Covid-19: Pastoral Social Arquidiocesana brindará ayuda a pacientes del Ineram

La Pastoral Social Arquidiocesana brindará ayuda a los pacientes más necesitados que están internados por Covid-19 en Terapia Intensiva del Ineram. Trabajarán en la gestión y entrega de insumos médicos y, además, proveerán almuerzos a los familiares.

Ineram coronavirus covid19 2 - josé bogado

El Ministerio de Salud está preocupado por el aumento de casos de Covid-19 en el país.

Foto: José Bogado.

Desde la Pastoral Social Arquidiocesana informaron este jueves que todos sus recursos económicos serán destinados para ayudar a los pacientes más necesitados del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner” (Ineram).

Comunicó que trabajarán en la gestión y entrega individual de insumos médicos para los enfermos de Covid-19 que se encuentran internados en el área de Cuidados Intensivos de dicho hospital y, además, proveerán almuerzos a los familiares de los mismos.

El grupo religioso recibirá y procesará las recetas de los pacientes en el Parque Seminario Metropolitano, ubicado en Kubitschek y 25 de Mayo, en Asunción.

Le puede interesar: Polladas y empeño de bienes: El drama de tener a un familiar en UTI

Los interesados podrán establecer comunicación para más detalles en el (021) 225-201 y (021) 207-598.

El Ineram es uno de los hospitales de referencia de la lucha contra el coronavirus más importantes del país y actualmente atraviesa por su peor momento, con el 100% de ocupación de camas en Terapia Intensiva.

Los familiares de los internados deben gastar en promedio unos G. 3 millones al día para cubrir la internación, ya que todos los medicamentos con los que no cuenta Salud deben ser provistos por los mismos.

Lea además: Salud proveerá medicamentos faltantes a hospitales para 2 o 3 meses

Médicos y enfermeros del Ineram salieron frente al hospital para manifestarse y expresar su solidaridad con los familiares de los pacientes, quienes a diario gastan un alto costo, recurriendo incluso a la venta de sus bienes o a actividades solidarias para cubrir los gastos.

En el Ineram se registró un faltante de dos medicamentos esenciales para los pacientes internados en Terapia Intensiva, el atracurio y el midazolam.

Las protestas y casi renuncia del director del hospital, el doctor Felipe González, apuraron a las autoridades sanitarias, que proveyeron un stock determinado de medicamentos para tres días. El Ministerio de Salud Pública se comprometió a dotar de una mayor cantidad entre este jueves y el fin de semana.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.