23 abr. 2025

Covid-19: Pastoral Social Arquidiocesana brindará ayuda a pacientes del Ineram

La Pastoral Social Arquidiocesana brindará ayuda a los pacientes más necesitados que están internados por Covid-19 en Terapia Intensiva del Ineram. Trabajarán en la gestión y entrega de insumos médicos y, además, proveerán almuerzos a los familiares.

Ineram coronavirus covid19 2 - josé bogado

El Ministerio de Salud está preocupado por el aumento de casos de Covid-19 en el país.

Foto: José Bogado.

Desde la Pastoral Social Arquidiocesana informaron este jueves que todos sus recursos económicos serán destinados para ayudar a los pacientes más necesitados del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner” (Ineram).

Comunicó que trabajarán en la gestión y entrega individual de insumos médicos para los enfermos de Covid-19 que se encuentran internados en el área de Cuidados Intensivos de dicho hospital y, además, proveerán almuerzos a los familiares de los mismos.

El grupo religioso recibirá y procesará las recetas de los pacientes en el Parque Seminario Metropolitano, ubicado en Kubitschek y 25 de Mayo, en Asunción.

Le puede interesar: Polladas y empeño de bienes: El drama de tener a un familiar en UTI

Los interesados podrán establecer comunicación para más detalles en el (021) 225-201 y (021) 207-598.

El Ineram es uno de los hospitales de referencia de la lucha contra el coronavirus más importantes del país y actualmente atraviesa por su peor momento, con el 100% de ocupación de camas en Terapia Intensiva.

Los familiares de los internados deben gastar en promedio unos G. 3 millones al día para cubrir la internación, ya que todos los medicamentos con los que no cuenta Salud deben ser provistos por los mismos.

Lea además: Salud proveerá medicamentos faltantes a hospitales para 2 o 3 meses

Médicos y enfermeros del Ineram salieron frente al hospital para manifestarse y expresar su solidaridad con los familiares de los pacientes, quienes a diario gastan un alto costo, recurriendo incluso a la venta de sus bienes o a actividades solidarias para cubrir los gastos.

En el Ineram se registró un faltante de dos medicamentos esenciales para los pacientes internados en Terapia Intensiva, el atracurio y el midazolam.

Las protestas y casi renuncia del director del hospital, el doctor Felipe González, apuraron a las autoridades sanitarias, que proveyeron un stock determinado de medicamentos para tres días. El Ministerio de Salud Pública se comprometió a dotar de una mayor cantidad entre este jueves y el fin de semana.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.