09 abr. 2025

Covid-19: Pese a críticas, ministro resalta entrega de G. 230.000 a familias vulnerables

El ministro del Gabinete Social, Hugo Cáceres, indicó que se tomó la decisión de realizar transferencias económicas a las familias afectadas por las medidas contra el Covid-19, por recomendación del Ministerio de Salud y para evitar la aglomeración de personas.

vendedores.jpg

Más de 300.000 familias que quedaron vulnerables tras el paro sanitario recibirán ayuda.

Foto: Archivo ÚH.

Más de 300.000 familias que quedaron vulnerables tras el paro sanitario que tiene como objetivo mitigar la propagación del coronavirus en el país recibirán una ayuda económica mediante una transferencia de dinero en reemplazo de los kits de alimentos.

El ministro del Gabinete Social, Hugo Cáceres, explicó que este cambio se dio para llegar de forma más rápida a los beneficiarios y por recomendación del Ministerio de Salud, para evitar la aglomeración de personas.

Nota relacionada: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

“La modalidad se cambió por recomendación del Ministerio de Salud. Se busca evitar la aglomeración de personas y la propagación del virus”, mencionó el alto funcionario en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Se destinará la suma de G. 230.000 en concepto de ayuda de emergencia a unas 330.000 familias, es decir, cada una recibirá el importe en un celular para realizar sus compras en los locales que cuenten con POS.

En un primer momento, el Gobierno tenía previsto entregar un kit de 40 kilos de alimentos a los sectores vulnerables.

Embed

Ministro defiende monto asignado a las familias

Con relación a algunas críticas por el monto de la ayuda a las familias, el secretario de Estado sostuvo que ese dinero es una ayuda importante para quienes están en extrema pobreza.

“Este dinero le va a permitir comprar algunos alimentos que le serán de ayuda para pasar este momento”, aseveró.

Embed

¿Cómo acceder a ese beneficio?

Desde este jueves estarán habilitados los números (021) 729-0736 y 0800-11-0736 para recibir los datos de las personas, en el marco del programa Ñangareko. También, se podrá completar un formulario a través de la página de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Lea más: Gobierno entregará G. 230 mil por familia en sustitución de los kits

De la misma manera, las personas podrán contactar a las líneas del comité local de cada ciudad.

El Banco Nacional de Fomento brindará la plataforma tecnológica para la transferencia de dinero, ya sea a través de giros mediante firmas telefónicas o empresas de transferencias directas de dinero.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.