16 feb. 2025

Covid-19: Pfizer pide en Estados Unidos cuarta dosis

La empresa Pfizer informó este martes que solicitó en Estados Unidos permitir una cuarta dosis contra el Covid-19.

Antídoto. Debido a las variantes, las personas tendrán que volver a vacunarse, según Pfizer.

Antídoto. Debido a las variantes, las personas tendrán que volver a vacunarse, según Pfizer.

Foto: Archivo UH.

Pfizer y BioNTech anunciaron este martes haber solicitado a la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) que autorice una dosis de refuerzo adicional de su vacuna contra el Covid-19 para personas mayores de 65 años.

Para su demanda se basan en datos procedentes de Israel y analizados cuando la variante ómicron circulaba ampliamente, señalan las compañías en un comunicado.

Estos datos muestran, según Pfizer y BioNTech, que “una dosis de refuerzo adicional de la vacuna de ARN mensajero aumenta la inmunogenicidad” (la capacidad de provocar una respuesta inmunitaria) y “reduce las tasas de infecciones confirmadas y de enfermedades graves”. Por lo tanto, las empresas solicitaron una autorización de uso de emergencia a la FDA.

Puede leer: Covid-19: La eficacia de las dosis de refuerzo baja a los 4 meses, pero sigue siendo elevada

Según un estudio publicado por las autoridades sanitarias de Estados Unidos, el nivel de protección de las dosis de refuerzo de las dosis contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna desciende a los cuatro meses, pero sigue siendo eficaz para evitar hospitalizaciones por ómicron.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) concluyeron que la efectividad de los refuerzos para evitar un ingreso en el hospital es del 91% durante los dos primeros meses a su aplicación, pero después de cuatro meses es del 78%.

Según el estudio, cinco meses después de la tercera dosis, el nivel de protección bajaría a un 33%, aunque los CDC admitieron que todavía no disponen de suficientes datos sobre este grupo de gente.

Por ello, el organismo abrió la puerta a “considerar” la recomendación de otras dosis adicionales a fin de mantener la protección contra las hospitalizaciones. Los CDC recomiendan por ahora que todos los mayores de 12 años reciban una dosis de refuerzo de la vacuna cinco meses después de completar su pauta de vacunación.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.