23 feb. 2025

Covid-19: Piden que una persona por familia vaya al supermercado

Referente del sector comercial instó a que una sola persona por familia vaya a los supermercados a realizar las compras para evitar la aglomeración en los centros comerciales como medida de prevención contra el coronavirus en el país.

Súper

Los precios de los productos básicos en los centros comerciales seguirán igual, según directivos de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) .

Foto: El Español.

Christian Cieplik, gerente del grupo Retail y ex titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), manifestó este domingo, en una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que el mayor problema que encuentran es que las personas siguen yendo a los supermercados como si fuera que van a los shoppings.

“Van papá, mamá, hijo, suegra al supermercado juntos para hacer las compras de una familia. Acá tenemos que evitar que nos desplacemos entre muchos para hacer el abastecimiento normal. Tiene que ir una persona por familia y con eso vamos a disminuir casi a un cuarto la aglomeración en los supermercados”, expresó.

Lee más: Volvió la calma a supermercados y anuncian que no faltarán productos

Como medida de seguridad, mencionó que dispusieron que en los lugares de atención al público, donde interactúan el personal del local y el cliente, unas cintas para mantener una distancia de un metro y medio entre las partes.

Nota relacionada: Salud sugiere un metro de distancia en filas de supermercados

Sin embargo, dijo que el problema de vuelta es la falta de cumplimiento de la gente en estas cosas tan simples y bien identificadas.

Aseguró que el abastecimiento está sumamente garantizado y que no hay ruptura de parte de los proveedores.

“Lo peor que nos puede pasar es que se entre en pánico. Hay muchas informaciones absolutamente irresponsables que están dando vueltas, realmente duele ver cómo se está jugando con la ignorancia o el desconocimiento de mucha gente”, lamentó.

Te puede interesar: Gobierno inyecta dinero a Salud y busca aminorar impacto económico

Reconoció que hubo falta de alcohol en gel, porque ningún proveedor estaba preparado para una demanda de semejante magnitud. Sin embargo, desde este lunes ya se contará nuevamente con este producto.

Comentó que una de las recomendaciones sanitarias es lavarse las manos permanentemente y que aconseja utilizar el producto nacional, que es jabón de coco, y luego reforzar con el alcohol en gel.

Recomendación del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó un instructivo para los locales comerciales en el marco de la campaña de prevención del contagio del coronavirus. La cartera de Estado insiste en el lavado de manos, la limpieza y la distancia entre personas.

En el caso de los bares, peluquerías, supermercados y centros comerciales, el Ministerio de Salud insiste en que la distancia mínima entre personas deberá ser de un metro.

La cartera de Estado también reitera que los centros comerciales deberán facilitar dispositivos para higienización de manos para el personal y público concurrente, intensificar la frecuencia de limpieza y controlar la salud de su personal.

Nota relacionada: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

Para los supermercados se sugiere suspender la venta de productos a granel. En el caso de restaurantes se pide colocar los alimentos bajo protección para que estos no estén al aire libre.

El Ministerio de Salud insiste en que los centros comerciales deberán verificar la higienización por parte de su personal.

Las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud buscan evitar el contagio masivo de personas con el Covid-19 o coronavirus, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta la fecha, Salud confirmó que son siete los casos positivos registrados en el país, dos de ellos graves. Más de cien casos están siendo monitoreados.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.