16 may. 2025

Covid-19: Piden que una persona por familia vaya al supermercado

Referente del sector comercial instó a que una sola persona por familia vaya a los supermercados a realizar las compras para evitar la aglomeración en los centros comerciales como medida de prevención contra el coronavirus en el país.

Súper

Los precios de los productos básicos en los centros comerciales seguirán igual, según directivos de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) .

Foto: El Español.

Christian Cieplik, gerente del grupo Retail y ex titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), manifestó este domingo, en una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que el mayor problema que encuentran es que las personas siguen yendo a los supermercados como si fuera que van a los shoppings.

“Van papá, mamá, hijo, suegra al supermercado juntos para hacer las compras de una familia. Acá tenemos que evitar que nos desplacemos entre muchos para hacer el abastecimiento normal. Tiene que ir una persona por familia y con eso vamos a disminuir casi a un cuarto la aglomeración en los supermercados”, expresó.

Lee más: Volvió la calma a supermercados y anuncian que no faltarán productos

Como medida de seguridad, mencionó que dispusieron que en los lugares de atención al público, donde interactúan el personal del local y el cliente, unas cintas para mantener una distancia de un metro y medio entre las partes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Salud sugiere un metro de distancia en filas de supermercados

Sin embargo, dijo que el problema de vuelta es la falta de cumplimiento de la gente en estas cosas tan simples y bien identificadas.

Aseguró que el abastecimiento está sumamente garantizado y que no hay ruptura de parte de los proveedores.

“Lo peor que nos puede pasar es que se entre en pánico. Hay muchas informaciones absolutamente irresponsables que están dando vueltas, realmente duele ver cómo se está jugando con la ignorancia o el desconocimiento de mucha gente”, lamentó.

Te puede interesar: Gobierno inyecta dinero a Salud y busca aminorar impacto económico

Reconoció que hubo falta de alcohol en gel, porque ningún proveedor estaba preparado para una demanda de semejante magnitud. Sin embargo, desde este lunes ya se contará nuevamente con este producto.

Comentó que una de las recomendaciones sanitarias es lavarse las manos permanentemente y que aconseja utilizar el producto nacional, que es jabón de coco, y luego reforzar con el alcohol en gel.

Recomendación del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó un instructivo para los locales comerciales en el marco de la campaña de prevención del contagio del coronavirus. La cartera de Estado insiste en el lavado de manos, la limpieza y la distancia entre personas.

En el caso de los bares, peluquerías, supermercados y centros comerciales, el Ministerio de Salud insiste en que la distancia mínima entre personas deberá ser de un metro.

La cartera de Estado también reitera que los centros comerciales deberán facilitar dispositivos para higienización de manos para el personal y público concurrente, intensificar la frecuencia de limpieza y controlar la salud de su personal.

Nota relacionada: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

Para los supermercados se sugiere suspender la venta de productos a granel. En el caso de restaurantes se pide colocar los alimentos bajo protección para que estos no estén al aire libre.

El Ministerio de Salud insiste en que los centros comerciales deberán verificar la higienización por parte de su personal.

Las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud buscan evitar el contagio masivo de personas con el Covid-19 o coronavirus, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta la fecha, Salud confirmó que son siete los casos positivos registrados en el país, dos de ellos graves. Más de cien casos están siendo monitoreados.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.