12 abr. 2025

Covid-19: Pilar suspende viajes de transporte público por 10 días

El intendente de Pilar, Cristóbal Stete, anunció este miércoles que quedan suspendidos todos los servicios de transporte público, desde la capital de Ñeembucú a cualquier punto del país, por 10 días. Esto, siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 en el país.

PIlar.jpg

Las autoridades implementaron controles de pasajeros en los buses que llegaban a Pilar.

Foto: Municipalidad de Pilar.

La medida empezará a regir desde el mediodía de este miércoles y se extenderá al menos por 10 días. El intendente de Pilar, Cristóbal Stete, explicó que la medida se da para mitigar el avance del Covid-19 en la capital de Ñeembucú.

“Hemos decidido suspender el acceso de los medios de transporte de pasajeros. Hay una preocupación general de la sociedad por la situación de las ciudades vecinas (Argentina)”, indicó Stete en comunicación con Monumental 1080 AM.

Mencionó que la medida afectará al transporte público en general y todos los servicios quedarán totalmente suspendidos, desde Pilar a cualquier punto del país. Solamente podrán circular vehículos particulares.

Embed

“Nuestra preocupación son los buses con muchos pasajeros y estamos cerca de una provincia donde hay afectados”, agregó el jefe comunal.

Lea más: Covid-19: Militares también controlarán circulación de personas

Así también, los accesos por vía fluvial quedarán suspendidos, manifestó en contacto con NPY. El Ministerio de Salud informó que ya son 11 los casos confirmados en el país.

El Gobierno decidió cerrar de forma parcial las fronteras, siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 en el país y restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00.

Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias. También quedaron suspendidas por 15 días las actividades educativas, eventos públicos o privados de concurrencia masiva.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.