17 abr. 2025

Covid-19: Plataforma busca apoyar comercialización de productos de Mipymes

La Misión Técnica de la República de Taiwán, en cooperación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), lanzó la web app Paramapa, con el objetivo de que las Mipymes que quedaron sin la posibilidad de comercializar sus productos por la pandemia puedan hacerlo.

paramapa.png
La plataforma cuenta con tres categorías de productos desarrollados por la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay, que son pescados, flores y el rubro textil.

Foto: Gentileza

La plataforma web app se realizó con el objetivo de apoyar a las Mipymes que se quedaron sin la posibilidad de comercializar sus productos por el impacto de la pandemia del coronavirus (Covid-19) para que tengan la oportunidad de hacerlo mediante un canal de e-commerce.

La plataforma cuenta con tres categorías de productos desarrollados por la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay, que son: pescados (proyecto de piscicultura), flores (proyecto de orquídeas) y la última categoría que es textil (proyecto Fomipymes).

Lea más: Paraguay quiere competir con la orquídea importada de Brasil

No obstante, se ampliaría a otros productos en general, para ayudar a los proveedores a generar clientes y apoyar a los compradores cuando no sepan dónde conseguir sus productos.

La Misión Técnica de Taiwán decidió desarrollar la plataforma Paramapa cuando la pandemia golpeaba fuertemente a la salud, sociedad, economía y especialmente el bolsillo de muchos pequeños y medianos productores.

Le puede interesar: Floricultores desean dirigir el local que armó Misión Técnica de China en Caacupé

La plataforma se desarrolló a través del Proyecto del Sistema de Información en Salud (HIS, pos sus siglas en inglés) en cooperación con el Mitic, que proveyó el servidor para el alojamiento de la plataforma, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El acto contó con la presencia virtual del embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han; el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni; el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni; el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy; el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Miguel Martin; el presidente de Crédito Agrícola de Habilitación, César Cerini; y el Jefe de la Misión Técnica de Taiwán, Luis Jou.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.