12 feb. 2025

Covid-19: Plataforma busca apoyar comercialización de productos de Mipymes

La Misión Técnica de la República de Taiwán, en cooperación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), lanzó la web app Paramapa, con el objetivo de que las Mipymes que quedaron sin la posibilidad de comercializar sus productos por la pandemia puedan hacerlo.

paramapa.png
La plataforma cuenta con tres categorías de productos desarrollados por la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay, que son pescados, flores y el rubro textil.

Foto: Gentileza

La plataforma web app se realizó con el objetivo de apoyar a las Mipymes que se quedaron sin la posibilidad de comercializar sus productos por el impacto de la pandemia del coronavirus (Covid-19) para que tengan la oportunidad de hacerlo mediante un canal de e-commerce.

La plataforma cuenta con tres categorías de productos desarrollados por la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay, que son: pescados (proyecto de piscicultura), flores (proyecto de orquídeas) y la última categoría que es textil (proyecto Fomipymes).

Lea más: Paraguay quiere competir con la orquídea importada de Brasil

No obstante, se ampliaría a otros productos en general, para ayudar a los proveedores a generar clientes y apoyar a los compradores cuando no sepan dónde conseguir sus productos.

La Misión Técnica de Taiwán decidió desarrollar la plataforma Paramapa cuando la pandemia golpeaba fuertemente a la salud, sociedad, economía y especialmente el bolsillo de muchos pequeños y medianos productores.

Le puede interesar: Floricultores desean dirigir el local que armó Misión Técnica de China en Caacupé

La plataforma se desarrolló a través del Proyecto del Sistema de Información en Salud (HIS, pos sus siglas en inglés) en cooperación con el Mitic, que proveyó el servidor para el alojamiento de la plataforma, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El acto contó con la presencia virtual del embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han; el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni; el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni; el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy; el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Miguel Martin; el presidente de Crédito Agrícola de Habilitación, César Cerini; y el Jefe de la Misión Técnica de Taiwán, Luis Jou.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.