16 abr. 2025

Covid-19: Plataformas contra la desinformación de las vacunas

La Comisión Europea (CE) presentó los informes sobre las nuevas medidas adoptadas por las grandes plataformas digitales Facebook, Google, Microsoft, Twitter, TikTok y Mozilla durante el mes de marzo para combatir la desinformación en línea sobre la vacuna para el Covid-19.

vacunas.jpg

Un grupo de expertos de la OMS que estudia las vacunas contra el Covid-19.

telam.com.ar.

Así, los informes muestran que la red social Twitter introdujo una advertencia en los tuits que propagan rumores sin fundamento, afirmaciones controvertidas o información incompleta o fuera de contexto sobre las vacunas contra el Covid-19, según detalló el Ejecutivo comunitario en nota de prensa.

Google reportó que continuaba ampliando su herramienta para colocar una lista de vacunas autorizadas, estadísticas, etc., en la ubicación de los usuarios cuando estos se disponen a buscar información sobre las vacunas contra el Covid-19.

Por su parte, Facebook puso en marcha una función por la que añade a las publicaciones relacionadas con las vacunas etiquetas que muestran información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y así combatir la desinformación.

LinkedIn, propiedad de Microsoft, comenzó a redirigir a los usuarios que buscan palabras relacionadas con el coronavirus a información oficial sobre la vacunación que ha incorporado en su web, mientras que TikTok ha aplicado una etiqueta a 7.687 videos con palabras o hashtags relacionados con las vacunas en el territorio de los Veintisiete.

Estas plataformas forman parte del Código de Buenas Prácticas sobre la Desinformación, un acuerdo de autorregulación entre la UE y las tecnológicas para combatir la desinformación.

Además, el pasado mes de junio estas plataformas adquirieron el compromiso de notificar mensualmente a la CE sus esfuerzos contra las noticias falsas relacionadas con la pandemia del Covid-19.

La vicepresidenta de la CE de Valores y Transparencia, Vera Jourová, reveló que se ha trabajado con “todas las partes interesadas” para lograr un código “reforzado” y un “marco de seguimiento permanente”.

“Los informes confirman la importancia de una mayor transparencia para garantizar una acción eficaz y responsable contra la desinformación en línea”, agregó Jorouvá

En este sentido, el comisario europeo de Mercado interior, Thierry Breton, agregó que las plataformas “juegan un papel importante” para “limitar la desinformación” que llega a los europeos y que puede “obstaculizar nuestros esfuerzos colectivos”, así como para hacer más accesible los contenidos verídicos “sobre la importancia de las vacunas”.

En las próximas semanas, la Comisión publicará nuevas orientaciones de dicho código en un intento de “afinar el proceso de control” y tender un puente con las futuras obligaciones de la Ley de Servicios Digitales, adelantó el Ejecutivo en el comunicado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.