14 abr. 2025

Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, anunció que la población en general, de 35 a 49 años y más, podrá recibir la vacuna contra el Covid-19 desde este martes, 13 de julio.

Vacunatorio.jpeg

Foto: Luis Enríquez.

En una conferencia de prensa realizada este jueves, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que las vacunas contra el Covid-19 serán liberadas para todas las personas de 35 años cumplidos a 49 años y más, sin ninguna distinción.

Asimismo, informó que el grupo de trabajadores esenciales recibirán las dosis el lunes 12 de julio, en los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares.

Se habilitarán 217 puestos de vacunación para el efecto en todas las regiones sanitarias, cuya información estará disponible en la página vacunate.gov.py.

Nota relacionada: Covid-19: Salud no descarta liberar vacunación para mayores de 30 años

Para este viernes se espera el arribo de 1 millón de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos, que serán distribuidas a todos los vacunatorios del país. Desde este fin de semana todas las personas que se encuentren debidamente registradas y acudan a vacunarse recibirán dicho biológico.

De acuerdo con Castro, se elevó por parte del Ministerio de Salud un pedido al Poder Ejecutivo para que se decrete el feriado nacional para la vacunación masiva.

En cuanto a la inmunización de personas de 35 a 49 años y más, se establecerá una jornada de vacunación por terminación de cédula para evitar aglomeraciones.

Más detalles: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Aquellos que su número de identidad termine en 0 y 1 podrán recibir las vacunas anti-Covid este martes; con 2 y 3 el miércoles; con 4 y 5 el jueves; con 6 y 7 el viernes. Los días sábado y domingo, 17 y 18 de julio, serán destinados para la aplicación de segundas dosis y a embarazadas, también por terminación de cédula.

Las personas que quedaron pendientes de estas dos últimas fechas, conocidos como rezagados, podrán ponerse al día el lunes 19 de julio.

El doctor Héctor Castro también reconfirmó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.

Más contenido de esta sección
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.