25 abr. 2025

Covid-19: En poco más de una semana, 264 personas denunciaron despidos ilegales

Unas 264 personas denunciaron ante el Ministerio de Trabajo que fueron despedidas sin cobrar la indemnización correspondiente. En todos los casos, los patrones alegaron que las desvinculaciones fueron consecuencia del paro sanitario por el coronavirus. Cifra total de despedidos en la cuarentena es mayor a la reportada.

Militares transporte - Coronavirus 2

Gobierno dispuso que militares salgan a las calles para hacer cumplir las medidas contra el Covid-19.

Foto: Andrés Catalán.

El Ministerio de Trabajo recibió 264 denuncias por despidos injustificados, sin el pago de la indemnización establecida en el Código Laboral. Según las personas afectadas, fue a consecuencia de la cuarentena por coronavirus, ya que eso fue lo que alegaron sus empleadores.

De acuerdo con los trabajadores que recurrieron a la cartera de Trabajo, sus empleadores alegaron como causa de los despidos la cuarentena por el Covid-19.

Desde el 12 de marzo –el paro sanitario inició el 10– hasta el viernes 20 del mismo mes, fueron registradas 264 denuncias en todo el país, de distintos rubros, según datos proveídos por el viceministro de Empleo y Seguridad Social, Daniel Sánchez.

Las personas afectadas reclamaron que sus patrones no les pagaron la indemnización que establece el Código Laboral, por lo que decidieron recurrir a las autoridades.

Lea más: Empresas que suspendan actividades están obligadas a pagar salarios a sus trabajadores

“Ciertamente, nosotros les pedimos a los empresarios que no despidan a la gente. Tenemos que proteger el empleo, pero obviamente el empresario, al verse afectado, está dentro de la ley que él pueda despedir a sus funcionarios siempre y cuando pague todo lo que corresponde dentro de la ley: pagarle las vacaciones pendientes, preaviso, indemnización”, explicó el viceministro.

Al respecto, Sánchez insistió en tratar de retener los puestos de trabajo para que la emergencia sanitaria no sea motivo de mayor desempleo.

Asimismo, aclaró que estos 264 casos se refieren exclusivamente a despidos ilegales, en los cuales las personas desvinculadas no recibieron el pago correspondiente, pero que muchos despidos no son denunciados o reportados porque los empleadores pagan la indemnización legal.

Nota relacionada: “Es ilegal obligar al pago de salarios sin trabajar”, dicen abogados laboralistas

La cifra total de personas despedidas en el marco de la cuarentena por el coronavirus será mayor y aún no puede ser determinada, indicó el funcionario.

Número para denuncias

El Ministerio de Trabajo habilitó el 0981401082 para recibir denuncias de empresas que no cumplan con las medidas sanitarias y ante amenazas de despidos, falta de pago o por no presentarse a hora al trabajo, teniendo en cuenta las limitaciones actuales en el sistema de transporte.

Bajas en IPS

Días atrás la ministra de Trabajo Carla Bacigalupo dijo en una entrevista con Telefuturo que desde el 9 de marzo se registraron aproximadamente 1.500 bajas en el sistema del Instituto de Previsión Social (IPS), aunque esto no significa que todas sean consecuencia de la cuarentena.

Datos proveídos por el Viceministerio de Empleo indican que este sería el comportamiento normal de movilidad en el IPS, ya que en el mismo periodo de tiempo del 2019 se registraron en total 1.474 bajas.

Desde el Viceministerio apuntaron además que los efectos en el empleo formal se verán recién después de fin de mes, con datos más claros.

En diferentes rubros no solamente el de los trabajadores asalariados se comienza a resentir fuertemente la falta de ingresos.

Más contenido de esta sección
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.