16 abr. 2025

Covid-19: “Podemos alcanzar un pico de 15 muertes por día”, dice Sequera

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, hizo una estimación de cuáles son los números “ideales” de Covid-19 a los que debe llegar Paraguay sin entrar en una explosión de casos. Dijo que lo “aceptable” es llegar hasta 15 muertes por día y un máximo de 500 fallecidos en total.

Guillermo Sequera - Telefuturo 1

Pais Entrevista a Guillermo Sequera Director general de vigilancia de la salud. Photo by Andres Catalan

Foto: Dardo Ramírez.

Guillermo Sequera, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, se refirió a los aumentos de casos de Covid-19 en el territorio nacional y dijo que ahora la tarea es “domarle al virus”, puesto que los contagios deben ocurrir, pero no de forma exponencial.

Al ser consultado sobre cuál sería la cantidad razonable de contagios y muertes por día, y con cierta suspicacia primero intentó no hacer estimaciones al respecto, pero cedió a la pregunta que le pareció difícil y dio algunos números.

Como el Ministerio de Salud Pública reportó el lunes que de 1.821 muestras 327 dieron positivos e informó el fallecimiento de siete personas por coronavirus, ambas cifras son récord, admitió que dicha cantidad de muerte se salió de los parámetros de un día.

Nota relacionada: Siete muertos por Covid en un día y ya se superó todo julio

Al respecto, Sequera afirmó en este sentido que en el país lo ideal sería no pasar las 15 muertes por día y 500 en total durante esta pandemia del Covid-19.

“Podemos alcanzar un pico de 10 fallecidos por día, 15 fallecidos por día y parar ahí. Sería lo aceptable. Para ponernos como meta, como máximo, entre 300 y 500 fallecidos (en total)”, expuso.

Sobre el punto expresó que le preocupa lo ocurrido en otros países y se enfocó en la situación de Chile, que según indicó, hizo lo posible por realizar controles de cuarentena y no les fue bien en la implementación. En cuestión de semanas se dispararon los casos y actualmente superan los 375.000 positivos y 10.100 fallecidos.

Lea más: Salud promete triplicar test de Covid-19 desde semana próxima

“Si nuestra meta es como mucho llegar a 500 fallecidos, es lo ideal. Nosotros queremos hasta ahí. Es lo aceptable. Pero nos puede ocurrir lo que le pasó a Chile, a Bolivia, que es terrible”, enfatizó.

Reforzó que si superamos la cantidad de 15 fallecimientos por día o que ese número sea la norma por semanas podría llevarnos a un mismo escenario que del país trasandino. “Que sea 15 como pico en una semana y luego empiece a descender sería lo ideal”, remarcó.

Entre otras cosas también apuntó que si bien es cierto que el relajo hace que el virus circule con mayor facilidad, subrayó que mientras se tomen las medidas va a circular más lento. “Si nos relajamos va a circular con mayor rapidez”, indicó.

Reactivos para unas semanas

El director de Vigilancia de la Salud admitió en otro momento que la cartera sanitaria está con stock al límite de reactivos para la realización de pruebas de coronavirus. Explicó que hay un proceso de licitación parado para la próxima compra de más insumos.

“Eso va a ayudar mucho si sale en los próximos días. Tenemos para un par de semanas”, sostuvo al tiempo de agregar que la burocracia en los llamados licitatorios impide tener la cantidad necesaria.

El Ministerio de Salud anunció días pasados que en consecuencia los tests se reducirán y se centrarán en un grupo determinado de la población a fin de ajustar trabajos de muestreo y entrega de resultados.

Paraguay registra hasta la fecha 7.234 casos confirmados de Covid-19, 1.876 activos, 5.276 recuperados y 82 fallecidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).