12 abr. 2025

Covid-19: Poder Judicial computará como vacaciones días no trabajados por funcionarios

El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió que los días no trabajados por los funcionarios y jueces, durante la emergencia sanitaria, serán descontados de sus vacaciones.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

Foto: Archivo ÚH.

La Corte Suprema de Justicia modificó la acordada por la que establece el retorno a las actividades judiciales tras la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Como parte de las modificaciones, se decidió que aquellos funcionarios y magistrados que no hayan prestado servicio durante el periodo de emergencia y tengan vacaciones a su favor, estas serán computadas como gozadas.

Asimismo, se definió que todos los funcionarios y jueces que hayan trabajado, y que tengan vacaciones a su favor, deberán tomarlas antes del 10 de diciembre de este 2020, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El máximo organismo judicial aprobó una acordada por la cual se reglamenta el reinicio de las actividades judiciales, en espera del levantamiento de la cuarentena sanitaria por parte de Gobierno.

Lea además: Reglamentan actividades judiciales a la espera del levantamiento de cuarentena

La acordada tiene 72 artículos que reglamentan las actividades judiciales. En caso de que las medidas sanitarias lo permitan, todo el sistema funcionará con un tercio de su personal.

Además, se establece que los mayores de 60 años, las embarazadas, mujeres en situación de lactancia y personas con discapacidad estarán exoneradas de acudir a sus puestos de trabajo.

Otras medidas de la acordada establecen reanudar plazos procesales y registrales, disponer el cumplimiento estricto de medidas sanitarias, establecer horarios escalonados.

Relacionado: Corte recuerda que acordada queda sin efecto tras extensión de cuarentena

Por otro lado, la atención al público será hasta las 12.00, no estará permitido el ingreso de menores, el acceso con tapabocas será obligatorio, solo cuatro personas podrán subir a los ascensores y habrá un máximo de tres funcionarios en juzgados y dos en los despachos de jueces.

La CSJ también autoriza a los juzgados a enviar resoluciones por fotografía y se autoriza a los jueces a conceder restitución de plazos a los fiscales.

Todo indica que el Poder Judicial podrá regresar a las actividades desde el próximo 27 de abril, ante la inminente flexibilización de la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.