27 abr. 2025

Covid-19: Poder Judicial computará como vacaciones días no trabajados por funcionarios

El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió que los días no trabajados por los funcionarios y jueces, durante la emergencia sanitaria, serán descontados de sus vacaciones.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

Foto: Archivo ÚH.

La Corte Suprema de Justicia modificó la acordada por la que establece el retorno a las actividades judiciales tras la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Como parte de las modificaciones, se decidió que aquellos funcionarios y magistrados que no hayan prestado servicio durante el periodo de emergencia y tengan vacaciones a su favor, estas serán computadas como gozadas.

Asimismo, se definió que todos los funcionarios y jueces que hayan trabajado, y que tengan vacaciones a su favor, deberán tomarlas antes del 10 de diciembre de este 2020, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El máximo organismo judicial aprobó una acordada por la cual se reglamenta el reinicio de las actividades judiciales, en espera del levantamiento de la cuarentena sanitaria por parte de Gobierno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea además: Reglamentan actividades judiciales a la espera del levantamiento de cuarentena

La acordada tiene 72 artículos que reglamentan las actividades judiciales. En caso de que las medidas sanitarias lo permitan, todo el sistema funcionará con un tercio de su personal.

Además, se establece que los mayores de 60 años, las embarazadas, mujeres en situación de lactancia y personas con discapacidad estarán exoneradas de acudir a sus puestos de trabajo.

Otras medidas de la acordada establecen reanudar plazos procesales y registrales, disponer el cumplimiento estricto de medidas sanitarias, establecer horarios escalonados.

Relacionado: Corte recuerda que acordada queda sin efecto tras extensión de cuarentena

Por otro lado, la atención al público será hasta las 12.00, no estará permitido el ingreso de menores, el acceso con tapabocas será obligatorio, solo cuatro personas podrán subir a los ascensores y habrá un máximo de tres funcionarios en juzgados y dos en los despachos de jueces.

La CSJ también autoriza a los juzgados a enviar resoluciones por fotografía y se autoriza a los jueces a conceder restitución de plazos a los fiscales.

Todo indica que el Poder Judicial podrá regresar a las actividades desde el próximo 27 de abril, ante la inminente flexibilización de la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.