10 may. 2025

Covid-19: Preocupan las fallas en agendamiento para la vacunación

Los trabajadores de la salud expresan su preocupación por la falta de organización en los agendamientos para la aplicación de las vacunas contra el Covid-19.

A pie. Las largas filas hicieron  que varios adultos  llegaran caminando apenas hasta el vacunatorio que estaba repleto.

A pie. Las largas filas hicieron que varios adultos llegaran caminando apenas hasta el vacunatorio que estaba repleto.

Los médicos señalaron que la falta de buena organización que se vivió durante la etapa de vacunación del personal de blanco también afecta a la inmunización de los adultos mayores contra el Covid-19.

Denunciaron que muchas personas llegan hasta los vacunatorios y a pesar de estar agendados no figuran en los registros proporcionados en los puestos de vacunación.

En este sentido, la doctora Rosana González, secretaria del Sindicato Nacional de Médicos, en comunicación con Telefuturo, pidió mayor claridad por parte del Ministerio de Salud.

Te puede interesar: Denuncian ante la Fiscalía la desaparición de vacunas en Calle’i

Asimismo, pidió que se informe sobre los procesos para el reagendamiento en el caso de problemas de sistema o de personas que hayan tenido la enfermedad recientemente.

“Ojalá lleguen las 1 millón de dosis, pero urge que se mejore la capacidad organizativa. Ya nos enredamos con el personal de salud, con los adultos mayores y cuando se hagan las realizaciones masivas no sabemos qué va a pasar”, dijo la funcionaria.

Actualmente, se cuenta con 80 vacunatorios en todo el país para la inmunización contra el Covid-19. El esquema de vacunación está en la etapa que incluye a los adultos mayores de 75 años.

En todo el país fueron vacunadas 112.307 personas y se espera que el número aumente progresivamente a medida que lleguen más vacunas.

Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.