14 may. 2025

Covid-19: Preocupan las fallas en agendamiento para la vacunación

Los trabajadores de la salud expresan su preocupación por la falta de organización en los agendamientos para la aplicación de las vacunas contra el Covid-19.

A pie. Las largas filas hicieron  que varios adultos  llegaran caminando apenas hasta el vacunatorio que estaba repleto.

A pie. Las largas filas hicieron que varios adultos llegaran caminando apenas hasta el vacunatorio que estaba repleto.

Los médicos señalaron que la falta de buena organización que se vivió durante la etapa de vacunación del personal de blanco también afecta a la inmunización de los adultos mayores contra el Covid-19.

Denunciaron que muchas personas llegan hasta los vacunatorios y a pesar de estar agendados no figuran en los registros proporcionados en los puestos de vacunación.

En este sentido, la doctora Rosana González, secretaria del Sindicato Nacional de Médicos, en comunicación con Telefuturo, pidió mayor claridad por parte del Ministerio de Salud.

Te puede interesar: Denuncian ante la Fiscalía la desaparición de vacunas en Calle’i

Asimismo, pidió que se informe sobre los procesos para el reagendamiento en el caso de problemas de sistema o de personas que hayan tenido la enfermedad recientemente.

“Ojalá lleguen las 1 millón de dosis, pero urge que se mejore la capacidad organizativa. Ya nos enredamos con el personal de salud, con los adultos mayores y cuando se hagan las realizaciones masivas no sabemos qué va a pasar”, dijo la funcionaria.

Actualmente, se cuenta con 80 vacunatorios en todo el país para la inmunización contra el Covid-19. El esquema de vacunación está en la etapa que incluye a los adultos mayores de 75 años.

En todo el país fueron vacunadas 112.307 personas y se espera que el número aumente progresivamente a medida que lleguen más vacunas.

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.