06 abr. 2025

Covid-19: Primera dama asiste a familias en situación de vulnerabilidad

La Oficina de la Primera Dama (OPD) comenzó este miércoles la entrega de unos 2.000 platos de comida para los sectores más vulnerables de la población, en el marco de la campaña Paraguay Solidario.

Silvana Abdo.jpg

La Oficina de la Primera Dama se encarga de gestionar las donaciones para la preparación de alimentos que son destinados a los sectores más vulnerables.

Foto: Gentileza.

Con el apoyo del Ejército, voluntarios y empresas privadas, la Oficina de la Primera Dama (OPD) puso en marcha este miércoles la entrega de 2.000 platos de comida para los sectores más vulnerables de la población.

La iniciativa continuará durante la Semana Santa y mientras dure la cuarentena. Los alimentos son elaborados en la sede de la Subsistencia del Ejército Nacional, con donaciones de ciudadanos y empresas que forman parte del programa Paraguay Solidario, organizado por la OPD.

Silvana Abdo - Olla popular

Los voluntarios se encargan de la preparación de la comida, mientras que los militares distribuyen los platos en sus camiones, siguiendo las recomendaciones de higiene del Ministerio de Salud.

Así también, desde la OPD anunciaron que en los próximos días entregarán kits de alimentos a las familais afectadas que se vieron afectadas por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del coronavirus.

Lea también: Coronavirus: Casos aumentan a 124 en Paraguay

Hasta la fecha, Paraguay registra 124 casos positivos de coronavirus y cinco muertes confirmadas. El Gobierno anunció que las medidas restrictivas para contener el avance del Covid-19 van a continuar una semana más, hasta el domingo 19 de abril.

La orden refiere que solo se puede salir para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza. No se debe incluir a menores de 18 ni a mayores de 60 años en la medida, salvo aquellas personas que ejerzan servicios médicos de urgencia o algún otro servicio imprescindible para la comunidad.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.