07 abr. 2025

Covid-19: Primera dama asiste a familias en situación de vulnerabilidad

La Oficina de la Primera Dama (OPD) comenzó este miércoles la entrega de unos 2.000 platos de comida para los sectores más vulnerables de la población, en el marco de la campaña Paraguay Solidario.

Silvana Abdo.jpg

La Oficina de la Primera Dama se encarga de gestionar las donaciones para la preparación de alimentos que son destinados a los sectores más vulnerables.

Foto: Gentileza.

Con el apoyo del Ejército, voluntarios y empresas privadas, la Oficina de la Primera Dama (OPD) puso en marcha este miércoles la entrega de 2.000 platos de comida para los sectores más vulnerables de la población.

La iniciativa continuará durante la Semana Santa y mientras dure la cuarentena. Los alimentos son elaborados en la sede de la Subsistencia del Ejército Nacional, con donaciones de ciudadanos y empresas que forman parte del programa Paraguay Solidario, organizado por la OPD.

Silvana Abdo - Olla popular

Los voluntarios se encargan de la preparación de la comida, mientras que los militares distribuyen los platos en sus camiones, siguiendo las recomendaciones de higiene del Ministerio de Salud.

Así también, desde la OPD anunciaron que en los próximos días entregarán kits de alimentos a las familais afectadas que se vieron afectadas por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del coronavirus.

Lea también: Coronavirus: Casos aumentan a 124 en Paraguay

Hasta la fecha, Paraguay registra 124 casos positivos de coronavirus y cinco muertes confirmadas. El Gobierno anunció que las medidas restrictivas para contener el avance del Covid-19 van a continuar una semana más, hasta el domingo 19 de abril.

La orden refiere que solo se puede salir para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza. No se debe incluir a menores de 18 ni a mayores de 60 años en la medida, salvo aquellas personas que ejerzan servicios médicos de urgencia o algún otro servicio imprescindible para la comunidad.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.