03 abr. 2025

Covid-19: Primera semana de la fase 3 con 2 muertos y 13 casos sin nexo

La cantidad de contagios de Covid-19 durante la primera semana de la fase 3 de la cuarentena inteligente asciende a 101, mientras que los casos sin nexo suman 13 y se registraron dos nuevos fallecidos, según datos del Ministerio de Salud.

Los test que se realizan en la Costanera
Muestras. Los test que se realizan en la Costanera contribuyeron a sondear más posibles afectados por el coronavirus.

Foto: Archivo Última Hora.

La fase 3 de la cuarentena inteligente conlleva la flexibilización de algunas actividades de índole social, por lo que la cartera sanitaria advirtió sobre un posible incremento de los casos comunitarios y la aparición de contagios sin nexo.

En la primera semana de la tercera fase, los nuevos contagios ascienden a 101, de los cuales 13 son considerados como sin nexo. Además, se sumaron dos fallecidos, uno que fue confirmado el lunes y otro que se dio el martes.

El total de casos de coronavirus en el Paraguay es de 1.362, los recuperados son 791 y los muertos hasta el momento son 13.

Lea además: Salud reporta 26 nuevos casos de Covid-19 y 4 son sin nexo

A mediados de la semana, tras la muerte de un hombre de 53 años, surgió la posibilidad que ante un eventual brote de contagios en Lambaré se pueda volver a fase cero en el Departamento Central. Sin embargo, los resultados de las pruebas en esta zona fueron auspiciosos.

Los contagios considerados sin nexo se registraron en Caaguazú, Alto Paraná, Ypané, Pedro Juan Caballero, Asunción, Limpio, Nueva Italia y Villa Hayes, según los reportes oficiales.

En el programa La Lupa, emitido este sábado por Telefuturo, la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, advirtió que la fase 3 “es un momento de mayor riesgo, mucha expectativa y de constante alerta”, ante el mayor números de posibles contagios de Covid-19.

Lea más: Mazzoleni insta a no viajar por el Día del Padre ante aumento de contagios

Amarilla dijo que los riesgos de la fase 3 se dan debido a que se expanden las actividades sociales, lo que facilita la dispersión comunitaria del virus.

Paraguay atraviesa por esta etapa de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Paraguarí y Concepción. En esta etapa se habilitó el funcionamiento de bares, patios de comidas, algunas actividades académicas, gimnasios y actividades religiosas, todos bajo un estricto protocolo.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.