10 abr. 2025

Covid-19: Primera semana de la fase 3 con 2 muertos y 13 casos sin nexo

La cantidad de contagios de Covid-19 durante la primera semana de la fase 3 de la cuarentena inteligente asciende a 101, mientras que los casos sin nexo suman 13 y se registraron dos nuevos fallecidos, según datos del Ministerio de Salud.

Los test que se realizan en la Costanera
Muestras. Los test que se realizan en la Costanera contribuyeron a sondear más posibles afectados por el coronavirus.

Foto: Archivo Última Hora.

La fase 3 de la cuarentena inteligente conlleva la flexibilización de algunas actividades de índole social, por lo que la cartera sanitaria advirtió sobre un posible incremento de los casos comunitarios y la aparición de contagios sin nexo.

En la primera semana de la tercera fase, los nuevos contagios ascienden a 101, de los cuales 13 son considerados como sin nexo. Además, se sumaron dos fallecidos, uno que fue confirmado el lunes y otro que se dio el martes.

El total de casos de coronavirus en el Paraguay es de 1.362, los recuperados son 791 y los muertos hasta el momento son 13.

Lea además: Salud reporta 26 nuevos casos de Covid-19 y 4 son sin nexo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A mediados de la semana, tras la muerte de un hombre de 53 años, surgió la posibilidad que ante un eventual brote de contagios en Lambaré se pueda volver a fase cero en el Departamento Central. Sin embargo, los resultados de las pruebas en esta zona fueron auspiciosos.

Los contagios considerados sin nexo se registraron en Caaguazú, Alto Paraná, Ypané, Pedro Juan Caballero, Asunción, Limpio, Nueva Italia y Villa Hayes, según los reportes oficiales.

En el programa La Lupa, emitido este sábado por Telefuturo, la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, advirtió que la fase 3 “es un momento de mayor riesgo, mucha expectativa y de constante alerta”, ante el mayor números de posibles contagios de Covid-19.

Lea más: Mazzoleni insta a no viajar por el Día del Padre ante aumento de contagios

Amarilla dijo que los riesgos de la fase 3 se dan debido a que se expanden las actividades sociales, lo que facilita la dispersión comunitaria del virus.

Paraguay atraviesa por esta etapa de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Paraguarí y Concepción. En esta etapa se habilitó el funcionamiento de bares, patios de comidas, algunas actividades académicas, gimnasios y actividades religiosas, todos bajo un estricto protocolo.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.