10 abr. 2025

Covid-19: Primera semana de la fase 3 con 2 muertos y 13 casos sin nexo

La cantidad de contagios de Covid-19 durante la primera semana de la fase 3 de la cuarentena inteligente asciende a 101, mientras que los casos sin nexo suman 13 y se registraron dos nuevos fallecidos, según datos del Ministerio de Salud.

Los test que se realizan en la Costanera
Muestras. Los test que se realizan en la Costanera contribuyeron a sondear más posibles afectados por el coronavirus.

Foto: Archivo Última Hora.

La fase 3 de la cuarentena inteligente conlleva la flexibilización de algunas actividades de índole social, por lo que la cartera sanitaria advirtió sobre un posible incremento de los casos comunitarios y la aparición de contagios sin nexo.

En la primera semana de la tercera fase, los nuevos contagios ascienden a 101, de los cuales 13 son considerados como sin nexo. Además, se sumaron dos fallecidos, uno que fue confirmado el lunes y otro que se dio el martes.

El total de casos de coronavirus en el Paraguay es de 1.362, los recuperados son 791 y los muertos hasta el momento son 13.

Lea además: Salud reporta 26 nuevos casos de Covid-19 y 4 son sin nexo

A mediados de la semana, tras la muerte de un hombre de 53 años, surgió la posibilidad que ante un eventual brote de contagios en Lambaré se pueda volver a fase cero en el Departamento Central. Sin embargo, los resultados de las pruebas en esta zona fueron auspiciosos.

Los contagios considerados sin nexo se registraron en Caaguazú, Alto Paraná, Ypané, Pedro Juan Caballero, Asunción, Limpio, Nueva Italia y Villa Hayes, según los reportes oficiales.

En el programa La Lupa, emitido este sábado por Telefuturo, la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, advirtió que la fase 3 “es un momento de mayor riesgo, mucha expectativa y de constante alerta”, ante el mayor números de posibles contagios de Covid-19.

Lea más: Mazzoleni insta a no viajar por el Día del Padre ante aumento de contagios

Amarilla dijo que los riesgos de la fase 3 se dan debido a que se expanden las actividades sociales, lo que facilita la dispersión comunitaria del virus.

Paraguay atraviesa por esta etapa de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Paraguarí y Concepción. En esta etapa se habilitó el funcionamiento de bares, patios de comidas, algunas actividades académicas, gimnasios y actividades religiosas, todos bajo un estricto protocolo.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.