01 feb. 2025

Covid-19: Prohíben visitas a reclusos en la Agrupación Especializada

En cumplimiento del Decreto 3442/2020 y por recomendación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional no recibirán más visitas, como medida de prevención para evitar la propagación del Covid-19.

agrupación especializasa.jpg

Ante la pandemia del coronavirus, se prohíbe desde este martes la visita a los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía hasta nueva disposición.

Foto: Gentileza.

En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para evitar la aglomeración de personas ante la pandemia del coronavirus, se prohíbe desde este martes la visita a los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, hasta nueva disposición. Esta medida no afecta a los abogados.

Lee más: Justicia prohíbe las visitas a las cárceles por cuarentena

Además, se designa a dos enfermeros por turno para el control de personas que ingresan al cuartel, y se prohíbe el ingreso de personas con problemas respiratorios con tos, fiebre o gripe.

Todo el personal estará provisto de tapabocas, guantes y alcohol en gel. Se realizará, además, control diario a cargo de los enfermeros a todas las personas privadas de libertad en el lugar.

Nota relacionada: Suspenden salidas transitorias y régimen de semilibertad

También se debe higienizar a todas las personas y vehículos que ingresen al recinto, informó el periodista de Última Hora Elías Honzi.

Desde el 17 de este mes, el Ministerio de Justicia prohibió el ingreso de personas para visitar a sus familiares que guardan reclusión en las penitenciarías.

Otra de las medidas adoptadas para salvaguardar la vida de las personas privadas de libertad ante el Covid-19 es la suspensión de todas las salidas transitorias y el régimen de semilibertad, mientras dure la emergencia sanitaria.

Te puede interesar: Casos de coronavirus se elevan a 22 en Paraguay

Esta medida se aplica a los internos de las cárceles de Tacumbú, Industrial Esperanza, Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu, Buen Pastor, Centro Penitenciario Semiabierto Nueva Oportunidad y Centro Educativo Virgen de Fátima.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa. Así también, la restricción de circulación total rige hasta este sábado 28.

Hasta la fecha se tienen confirmados 22 casos de coronavirus en el Paraguay y una víctima fatal de esta enfermedad, según datos proveídos por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.