11 abr. 2025

Covid-19: Prosigue campaña de vacunación en Ciudad del Este y Encarnación

El Ministerio de Salud prosigue este lunes con la campaña de vacunación contra el Covid-19 a los primeros trabajadores de blanco de Ciudad del Este y Encarnación. El personal recibe la vacuna rusa, la vacuna Sputnik V.

Ante el primer día de vacunación contra el Covid-19, en Alto Paraná se recibieron 300 dosis de la vacuna Sputnik V para inmunizar a los primeros 150 trabajadores de blanco que se encuentran en la primera línea de batalla ante la pandemia.

El doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná, informó que inicialmente fueron vacunadas cinco personas, de las cuales dos son médicos y tres son enfermeros.

El funcionario explicó que algunos de ellos ya tuvieron Covid-19, sin embargo, ya pasaron seis meses desde que fueron diagnosticados con la enfermedad y hoy ya pudieron ser vacunados.

Lea más: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, el doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, destacó que el inicio de la campaña de vacunación representa mucha esperanza para el sector, por lo que se aguarda que pronto se dispongan de más dosis, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“Con esta pequeña cantidad de dosis que recibimos, por lo menos, el personal que trabaja dentro de las Unidades de Cuidados Intensivos va a poder inmunizarse y estar protegido de la enfermedad”, agregó.

El médico adelantó que dentro de 10 días, posiblemente recibirán una mayor cantidad de dosis para continuar con el plan de vacunación establecido por Salud Pública.

Nota relacionada: Vacunas Sputnik V contra el Covid-19 llegan al país tras larga espera

En Alto Paraná, el primer inmunizado fue el doctor Pablo Cabras, jefe de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS).

El médico agradeció la posibilidad de ser el primer vacunado en la zona y calificó que se trata de una bendición y un milagro el poder contar con una vacuna en tan poco tiempo.

“Es una lucha muy difícil estar en las terapias, a pesar de todo el esfuerzo que uno pone y de los conocimientos, muchas veces perdemos a los pacientes. Estamos aquí para servir y ayudar a los compatriotas. Esperamos que con la llegada de las vacunas podamos continuar con una vida normal”, dijo el profesional, tras recibir la dosis.

Por otra parte, en Itapúa también se desarrolla el plan de vacunación, donde los primeros vacunados fueron dos médicos y un enfermero del Hospital de IPS en Encarnación.

El médico Óscar Bottger, director de Terapia Intensiva del IPS fue el primer profesional vacunado durante esta jornada.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.