03 abr. 2025

Covid-19: Protestan en Hospital Psiquiátrico por falta de equipos de bioseguridad

Trabajadores del Hospital Psiquiátrico se manifestaron este lunes frente al nosocomio y cerraron la calle Venezuela, de la ciudad de Asunción, para exigir al Ministerio de Salud Pública la provisión de equipos de bioseguridad y para garantizar el pago de sus gratificaciones.

Hospital Psiquiátrico.jp

La manifestación frente al Hospital Psiquiátrico se realizó este lunes.

Foto: Captura de Telefuturo.

La manifestación se realizó frente al Hospital Psiquiátrico en la mañana de este lunes, con el cierre de la calle Venezuela, de Asunción, como medida de protesta.

La secretaria de conflictos del Sindicato de Trabajadores del Hopistal Psiquiátrico (Sitrahn), Élida Jara, expresó en Telefuturo que exigen el pago de gratificaciones, que es menester “para los que trabajan en el sistema de Salud Pública”.

Asimismo, pidió al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) la provisión de equipos de bioseguridad para tratar a los pacientes.

Le puede interesar: Covid-19: Salud asegura que tiene insumos, pero habría problemas de distribución

Denunció la falta de insumos desde el inicio de la pandemia del Covid-19, en marzo, y alegó que en ocasiones el personal del hospital tuvo que comprar su propio equipo de protección individual (EPI) ante la situación.

La autoridad sanitaria sin embargo niega que existan problemas en la distribución de equipos de bioseguridad en los hospitales estatales.

El Círculo Paraguayo de Médicos consideró en la semana no conveniente avanzar incluso a la fase 4 de la cuarentena inteligente, que empieza este lunes, por la deuda de las autoridades en este sentido.

Lea más: Médicos no ven conveniente avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente

Hace nueve días el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que se cuenta con el stock suficiente de equipos de protección para el personal de blanco abocado a la atención de pacientes con coronavirus. Sin embargo, señaló que podría haber problemas para la distribución.

No obstante, la queja por parte del personal de blanco de la falta de insumos es incesante.

Más contenido de esta sección
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.