02 abr. 2025

Covid-19: Reanudan vacunación para embarazadas y mayores de 20 años

El Ministerio de Salud dio a conocer este viernes el calendario de reactivación de primeras dosis contra el Covid-19 para embarazadas, docentes y mayores de 20 a 34 años. Las plataformas de biológicos disponibles son Sputnik, V, Moderna y Pfizer.

Vacunación. A cuentagotas se siguen aplicando las vacunas.

Vacunación. A cuentagotas se siguen aplicando las vacunas.

Foto: Archivo Última Hora.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, anunció en conferencia de prensa el calendario para reiniciar la aplicación de primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19 a rezagados.

En ese sentido, precisó que el próximo lunes, martes y miércoles comenzarán a inmunizar a embarazadas de 18 años en adelante y con 20 semanas de gestación. Deberán acercarse hasta algún vacunatorio con un certificado médico.

También, se reactiva la vacunación para los docentes que quedaron rezagados, como anunció la viceministra de Educación Básica, Alcira Sosa. Los educadores deberán asistir al puesto de vacunación con un certificado de trabajo.

Igualmente, la reactivación alcanza a las personas de 20 a 34 años cumplidos con terminación de cédula 8 y 9 que quedaron sin acceder a la vacuna el pasado 28 de julio.

“Vamos a focalizar en las poblaciones que quedaron rezagadas o poblaciones consideradas vulnerables”, expresó. Las plataformas que estarán disponibles en los vacunatorios serán Sputnik V, Moderna y Pfizer.

Lea más: El 90% del país se encuentra fuera del nivel rojo por la pandemia del Covid-19

En otro momento, el titular del PAI, precisó que el 60% de los adultos de 50 años en adelante ya está inmunizada contra el coronavirus. Igualmente, señaló que la personas de 20 años cumplidos en adelante casi el 50% de la población objetivo ya está con al menos una dosis.

De acuerdo a Salud, al menos 4.072.298 de dosis ya fueron aplicadas. De las cuales, 2.279.644 corresponden a primeras y 1.792.644 de segundas dosis aplicadas, al cierre de este jueves.

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que el 90% del país se encuentra fuera del nivel rojo de la pandemia del Covid-19. En el último reporte de la cartera sanitaria indica que 102 personas dieron positivo a la enfermedad y el total de confirmados llegó a458.716.

Más contenido de esta sección
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.