23 feb. 2025

Covid-19: Récord de 120 fallecidos y 3.228 nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública reportó una cifra récord de 120 muertes y 3.228 nuevos casos de Covid-19 en su informe publicado este sábado.

Covid-19.jpg

Cada día aumentan los casos de Covid-19 en nuestro país.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública comunicó a través de sus redes sociales que analizaron 6.455 muestras, de las cuales 3.228 dieron positivo por Covid-19, con lo que el total de casos confirmados aumentó a 330.457. Además, reportó 120 muertes.

Con respecto a los fallecidos, la cartera sanitaria indicó que 48 eran mujeres y 72 varones. Cinco estaban entre los 20 y 39 años, 32 entre los 40 y 59, mientras que el resto tenía 60 años o más. Procedían de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Caazapá. Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

Asimismo, Salud Pública señaló que hay 3.523 personas internadas por coronavirus, de las cuales 567 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Por otro lado, se registraron 2.205 nuevos recuperados, con lo que el total de personas que superaron la enfermedad trepó a 272.721.

Nota relacionada: Mayor cantidad de contagios se dan en las reuniones en hogares

Los fallecidos e internados siguen en aumento, mientras sigue el problema de la vacunación en Paraguay. El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó que entre el 60% y 70% de los decesos que se registran a nivel nacional corresponden a personas de la tercera edad.

Mientras que en las causas de muerte en muchos adultos jóvenes son por problemas cardiovasculares, el sobrepeso y la obesidad, como también la diabetes.

Lea también: Vacunatorios no se habilitarán este domingo por escasas dosis

El domingo no estarán habilitados los vacunatorios y desde el lunes se priorizará a las personas de 65 años con los lotes que llegarán en estos días. La segunda etapa de vacunación arrancará con las personas de 18 a 59 años con problemas de salud y se habilitará en la próxima semana la inscripción.

Paraguay está entre los peores de la región en la vacunación de su población, superando solo a Venezuela, según un informe que estudió la aplicación de vacunas anti-Covid en esta parte del mundo.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.