09 abr. 2025

Covid-19: Reportan 1 fallecido y 21 nuevos casos

El informe diario de Covid-19 en el país señala que fueron detectados 21 casos en las últimas horas, en tanto se informó del fallecimiento de una persona.

Covid - coronavirus - pruebas 3 - efe.jpg

El Ministerio de Salud reportó nuevos casos de coronavirus (Covid-19).

Foto: EFE

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer este viernes que de 1.760 muestras procesadas resultaron positivo al Covid-19 21 personas. La cantidad de casos de coronavirus en el país aumentó a 460.494 porque la cartera sanitaria sumó otros casos en un informe retrospectivo que también publicó este viernes.

Asimismo, en la jornada se informó del fallecimiento de una persona, de sexo femenino, quien tenía 60 años, proveniente de Cordillera.

En la fecha se totalizan 16.226 fallecidos en todo el país desde el inicio de la pandemia.

Nota relacionada: Ministerio de Salud iniciará aplicación de terceras dosis desde el lunes

En internación se encuentran 45 pacientes, de los cuales 11 están en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En tanto, se registran 30 recuperados, sumando así 443.953 los que vencieron el coronavirus.

Informe retrospectivo

Salud Pública publicó un informe especial con un cierre retrospectivo de casos positivos y fallecidos, correspondientes a meses anteriores del año 2021, en el que se detectan 172 casos positivos y 17 fallecidos.

Se trata de nueve mujeres y ocho hombres, que correspondían a la franja etaria de 20 a 39 años, uno; de entre 40 a 59 años, cinco y; de entre 60 años y más, 11.

Las víctimas eran provenientes de San Pedro, Cordillera, Caaguazú, Misiones, Central, Ñeembucú, Canindeyú, Presidente Hayes y Boquerón.

Antes de dicho informe, la cifra de contagiados era de 460.322 casos y de fallecidos era de 16.209.

También puede leer: Covid-19: Salud señala que número de vacunados sigue siendo bajo

La directora de Vigilancia Sanitaria, Sandra Irala, informó este viernes que a nivel distrital el 98% de los 259 distritos se encuentran en nivel 1 con bajo nivel de contagio.

Sin embargo, afirmó que se da un aumento de contagios de la variante delta, como era esperado por las autoridades. Asimismo, mencionó que existe una preocupación por el Departamento de Alto Paraná ya que los nuevos hospitalizados se dan en la zona, así como en Concepción.

Al respecto, sostuvo que la característica principal de los internados es que la mayoría son adultos no vacunados.

Este viernes el Ministerio de Salud anunció que a partir del lunes 18 de octubre se iniciará en todo el país la aplicación de las terceras dosis contra el Covid-19 al personal de blanco y la población de riesgo mayor de 50 años.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.